Salud
Supersalud extiende la intervención a la Nueva EPS

Nueva EPS es la promotora de salud que más afiliados tiene en Colombia: cerca de 11 millones.
Este jueves 3 de abril la Superintendencia Nacional de Salud informó que, a través de una nueva resolución, prorrogó por un año más la intervención forzosa administrativa a la Nueva EPS.
De acuerdo a la Superintendencia, la intervención a la Nueva EPS se mantiene debido a los mismos motivos que llevaron a dicha decisión hace un año. Es decir, por incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y en la prestación de servicios a sus usuarios.
"Al momento de la extensión de la prórroga, la Nueva EPS continúa sin reportar sus estados financieros a la Supersalud, por lo que se hace un llamado a esta EPS para que prontamente ponga al día sus estados financieros", reveló la Superintendencia.
El ente de control se refiere a la denuncia que desde 2024 hizo el entonces superintendente de Salud, Carlos Leal, sobre el aparente ocultamiento de facturas por parte de la Nueva EPS.
Y también el primer interventor designado que tuvo la Nueva EPS en este proceso, Julio Alberto Rincón, reveló que la promotora de salud incumplió la presentación anual de sus estados financieros, debidamente certificados por el representante legal y el contador público.
Luego llegó en noviembre de 2024 un nuevo interventor, Bernardo Camacho, quien ese mes indicó que las quejas de los usuarios de la Nueva EPS habían aumentado en el último año.
Según Rincón, de octubre de 2023 a ese mismo mes de 2024, las quejas en el régimen subsidiado habían aumentado un 12,88 % y en el contributivo un 26,53 %.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771