Salud
Cuando el pánico se apodera por el coronavirus

A medida que avanzan los días y desde que se conoció del coronavirus en nuestro país y en la ciudad de Ibagué, las consultas con los psicólogos han aumentado de forma desmedida, así lo señaló Flor Eliza Murcia, psicóloga clínica.
Manifestó que “nos tocó afrontar nuevos cambios en nuestras vidas, en nuestros hábitos y rutinas cotidianas y lo más importante es entender que esto no va a pasar tan pronto, así lo estemos deseando de corazón”.
Agrega la profesional que "En estos casos hay que aceptarlo, adaptarnos y reacomodarnos para no enfermar nuestra mente y nuestro cuerpo. Aunque no es fácil hay que ser optimistas, y contar con el apoyo de la familia, la misma sociedad y en el trabajo, pero lo más importante es colaborar con el otro, sin ningún interés, pues no se trata de decir “sobreviví a la crisis”, indicó la doctora Murcia.
Recomienda la sicóloga Murcia que se trata de guardar la calma por que "la crisis de pánico se ha disparado en la ciudad, por eso, es importante analizar cuando se trata de un ataque de pánico, he aquí algunos de los síntomas: Dolor en el pecho, taquicardia, mareos, respiración agitada, ahogamiento, adormecimiento de las extremidades superiores e inferiores, igualmente tomar una actitud irreal y sentir que va adquirir una enfermedad grave y en este caso el virus".
Así mismo, adormecimiento en las manos y las piernas, y sentir que nos vamos a morir.
- Puede leer: Largas colas en supermercados
Por eso consideró importante, aprender a respirar bien, para oxigenar el cerebro y el corazón, hacerlo unas 10 veces, lo segundo es inhalar aromas (flores, canela y otros). Lo principal es ejercitar la atención para desconectar el pensamiento y concentrarse en otras cosas, utilizando imágenes, música y contexturas, con el fin de experimentar una sensación de tranquilidad.
“No salga corriendo, controle el ataque de pánico, pues recordó que hay que seguir la vida de manera cotidiana, pese a la crisis económica y pese a la pandemia, además agregó que se deben seguir las recomendaciones sanitarias. Somos conocedores de que los medios de comunicación nos están bombardeando permanentemente con información, por eso es importante desconectarnos”.
Consideró importante mandar permanentemente mensajes al cerebro como: no me voy a morir, no me voy a enloquecer, esto lo puedo controlar y esto lo voy a superar”.
La Psicóloga Flor Eliza Murcia finalmente expresó que está en nosotros mismos superar una situación de emergencia, si nos controlamos y ayudamos a controlar a los demás, saldremos adelante, además recordó que esto es transitorio y no es permanente”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771