Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Salud

Galán confirma que los muertos por fiebre amarilla en Bogotá provenían del Tolima

Galán confirma que los muertos por fiebre amarilla en Bogotá provenían del Tolima

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. 
 

El brote de fiebre amarilla que inició en el Tolima durante 2024 se ha convertido en una problemática de salud pública con incidencia a nivel nacional. El virus se ha propagado a otros departamentos del país y genera preocupación hasta en la capital de la República. 

A propósito, en una entrevista el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló que Bogotá registró cinco casos recientes de fiebre amarilla, todos provenientes del Tolima. De ellos, fallecieron dos a causa de la enfermedad.

"En Bogotá tenemos cinco casos confirmados hasta ahora. Hay otros casos reportados, pero todavía no están confirmados. (De los confirmados), todos son casos importados, personas que vienen del Tolima", manifestó Galán a Noticias Caracol. 

De acuerdo con el alcalde, ninguno de los casos se contagió de fiebre amarilla en Bogotá, toda vez que sería imposible la transmisión del virus allí, debido a la ausencia del vector o mosquito que lo propaga. Versión que contradice las alertas del presidente Gustavo Petro, quien ha insistido en que el mosquito podría llegar hasta Bogotá. "No se transmite en Bogotá la fiebre amarilla, lo que recibimos son casos importados", puntualizó Galán.

Así las cosas, el alcalde le envió un mensaje a los bogotanos que en Semana Santa viajaron a zonas donde se puede propagar el virus de la fiebre amarilla, como el Tolima. 

"Importantísimo que todo el ciudadano que regrese de zonas endémicas, donde sí se puede contagiar la fiebre amarilla , esté muy alerta a cualquier señal, y eventualmente busque atención médica", les dijo. 

Asimismo, el alcalde remarcó que en este 2025 ha aumentado un 66 % la vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados