Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

La foto que puso a pensar en una reconciliación de la izquierda tolimense

La foto que puso a pensar en una reconciliación de la izquierda tolimense

El concejal Andrés Zambrano y el exdiputado Renzo García, junto al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en Chicoral. 

La reciente visita del presidente Gustavo Petro a Chicoral, Tolima, dejó mucha tela para cortar. Las reacciones en la política regional se produjeron en varios frentes. Uno de ellos, una posible reconciliación de la izquierda o progresismo regional, de cara a las elecciones legislativas del 2026.

De la visita que se produjo el pasado sábado 22 de febrero, llamó la atención la fotografía que postearon el concejal de Ibagué, Andrés Zambrano, y el exdiputado del Tolima, Renzo García, en la que aparecen junto al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. 

La imagen resulta llamativa, toda vez que para nadie es un secreto las profundas diferencias personales que han existido desde hace varios años entre Jaramillo y la dirigencia del Partido Verde. Diferencias que han costado derrotas electorales para la izquierda, por su incapacidad para ponerse de acuerdo o sellar alianzas. 

Pues bien, ahora los verdes y Jaramillo aparecieron abrazados durante el evento de Petro en Chicoral. Lo que puso a pensar a muchos en una posible reconciliación que permita por fin consolidar un solo bloque de la izquierda en el Tolima. 

El primer reto para poner a prueba este nuevo intento de reconciliación, serán las elecciones de 2026. Los verdes y el Pacto Histórico deberán ponerse de acuerdo para conformar una sola lista a la Cámara de Representantes, si pretenden conservar por lo menos la curul que en estos momentos ocupa la congresista Martha Alfonso. O incluso, poder aspirar a una segunda curul. 

Cualquiera de los dos escenarios parece factible, solo si ambos sectores llegan unidos en una misma lista. De llegar separados, es probable que dividan su electorado y ni siquiera puedan conservar la curul actual.

De hecho, El Cronista.co conoció que el mismo presidente Petro le habría solicitado al ministro Jaramillo que articule a los sectores progresistas del Tolima para que lleguen unidos a las próximas elecciones. 

Sin embargo, todavía falta casi un año para la contienda electoral. También es probable que ocurra como en otras ocasiones, en elecciones para Alcaldías o Gobernación, en las cuales la izquierda del Tolima no ha podido ponerse de acuerdo para consolidar un proyecto conjunto que le plante cara a los partidos tradicionales del departamento.

Si esta unión se consolida, se pondría fin a la ardua disputa que desde las últimas elecciones de Congreso han venido sosteniendo la representante Martha Alfonso, hoy presidenta de la Alianza Verde en el Tolima, y el actual ministro de Salud.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados