Región
Gobernadora del Tolima aseguró que ha logrado prevenir agresiones en contra de las mujeres

Gobernadora del Tolima expone modelo de protección para mujeres en la Cumbre de Mandatarias
Este 26 de febrero en Bogotá fue la Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad. En el evento la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó el modelo de dispositivos de seguridad implementado en el departamento para proteger a mujeres en riesgo.
Durante el encuentro convocado por la ONU, la Embajada de Suiza y El Espectador, Matiz aseguro que esta herramienta ha logrado prevenir agresiones y salvar vidas. "Este dispositivo, entregado a mujeres con medidas de protección, graba desde su activación y se comunica con la Policía, la Secretaría de la Mujer y la familia de la víctima", detalló la mandataria.
En un panel de opinión, en el que participó junto a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, la magistrada Maritza Martínez y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, Matiz destacó que un estudio reciente confirmó la efectividad del dispositivo, ya que las mujeres que lo portan no han vuelto a ser víctimas de violencia. Este modelo, según la gobernadora, representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en el Tolima.
Aprovechando la presencia de la ministra de Justicia, Matiz solicitó que se active una ruta de alertas tempranas para evitar que agresores y feminicidas sean liberados por vencimiento de términos. "Hemos visto casos donde agresores salen de la cárcel por fallas en los procesos. En el Tolima, junto con la Fiscalía, creamos un sistema de alertas tempranas para prevenir esto en casos de feminicidio y violencia” puntualizó la mandataria.
Cabe destacar que según cifras de la Fiscalía a corte de octubre del 2024 La violencia intrafamiliar ocupaba el tercer lugar entre los delitos más recurrentes del Tolima. Desde el primero de enero al 15 de octubre del 2024 se obtiene un registro de 2.939 personas en calidad de víctimas de violencia intrafamiliar, de las cuales 2152 son mujeres, así mismo, 1019 víctimas de delitos sexuales, de las cuales 820 son Mujeres. A cierre de 2024 el Tolima reportó siete feminicidios.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771