Región
Desmienten que los retrasos en las piscinas de la 42 se deban a las lluvias

Piscinas olímpicas, ubicadas en la Unidad Deportiva de la calle 42 en Ibagué
El secretario de Infraestructura de Ibagué, Jhonatan Suárez, confirmó la información que días atrás habían suministrado los veedores de la ciudad, sobre un nuevo incumplimiento en la entrega de las piscinas olímpicas de la calle 42.
El funcionario ratificó que en este mes de marzo tampoco se podrá cumplir con la entrega de las obras, y culpó a las condiciones climáticas por este nuevo incumplimiento en la administración de la alcaldesa Johana Aranda.
"Tuvimos suspendido el contrato de piscinas olímpicas hasta mediados del mes de febrero y ya se dio reinicio. Teníamos que adicionar la interventoría y ya se adicionó. La obra se viene ejecutando normalmente, pero hemos tenido unos retrasos por todo el tema de las lluvias que se vienen presentando. Se están ejecutando obras en la cubierta de graderías, pero nuestro asesor no permite que las actividades se realicen estando mojada la cubierta", explicó Suárez.
Sin embargo, en esta ocasión Suárez evitó comprometerse con una nueva fecha de entrega, según él, porque dependerá de las condiciones climáticas.
No obstante, el ingeniero Alberto Tello, veedor de la ciudad, desmiente que los retrasos se deban a las lluvias. Según él, solo hasta hace pocos días regresaron los obreros a la obra, pues el proyecto estuvo parado por falta de pagos del contratista.
"Lo de las lluvias es mentira. El problema era de plata, no le habían pagado a los contratistas. Retrasaron las obras porque varios contratistas pararon sus actividades por falta de plata. Hubo un retraso grande, pero no le echen la culpa a la lluvia", dijo Tello.
Al veedor Tello le llama la atención la falta de pagos del contratista, pues la Alcaldía ya le ha girado el 86 % de todo el presupuesto. Lo que permite inferir que, según él, cuenta con el flujo de caja suficiente para cumplir con sus obligaciones.
"Los atrasos que traen, y si no pueden entregar obras en marzo, es por temas de plata y no por lluvia. La mayoría de días que ha llovido es en horas de la noche, o había otros trabajos que podían adelantar mientras escampaba. Desde que haya gente, avanzan, el problema es cuando no", aseguró el veedor.
Y agregó que: "El contratista de pronto no invirtió los recursos bien en la obra, sino en otras cosas. Eso es lo que hace más de un contratista".
De acuerdo con el veedor, todavía faltan algunas obras como terminar de instalar la cubierta, las tuberías y equipos de bombeo subterráneos, el ascensor, los trampolines, las baterías sanitarias, entre otras. Así las cosas, en el mejor de los casos, a finales de abril podrían entregar el escenario esperado por 10 años.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771