Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

¿Guillermo Alfonso Jaramillo, el ungido de Petro?

¿Guillermo Alfonso Jaramillo, el ungido de Petro?

Gustavo Petro y Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez

Cada día que pasa, la campaña electoral por la presidencia de la República va calentando aún más los motores. En un año y 20 días (31 de mayo de 2026), los colombianos estarán acudiendo a las urnas en la primera vuelta.

En este momento la expectativa se centra en quién irá a ser el candidato o candidata que represente en esa contienda electoral al Pacto Histórico y todos los partidos y movimientos que respaldan el actual presidente Gustavo Petro.

En los círculos del progresismo hay un comentario que con el pasar de los días ha ido tomando mayor fuerza. Se dice que el nominado candidato o candidata saldrá del que ‘diga Petro’. Hasta el momento, el Pacto Histórico y todas las fuerzas progresistas aliadas han indicado que para dicha escogencia se tiene previsto acudir a una consulta interna. Hay quienes dicen que por más consulta interna que se utilice, a la postre será el guiño del presidente Gustavo Petro quien incline la balanza. 

Los nombres del Pacto Histórico

Por el Pacto Histórico los nombres que suenan fijos para estar en esa baraja son el actual director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; la senadora María José Pizarro; las exministras Carolina Corcho y Susana Mohamad, y como el Polo Democrático se disolvió para hacer parte del PH, entrarían probablemente los nombres de Iván Cepeda y Alexander López.

Y aquí surge un nombre del que se ha empezado a hablar con fuerza en las últimas semanas: el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo.

En este último tramo del gobierno Petro, el ministro Jaramillo se ha convertido en uno de los altos funcionarios que más cerca ha estado del Jefe de Estado, y más poder ha acumulado tanto político como burocrático. Además de la relación de empatía estrecha que tiene con el Presidente, GAJ es uno de los que más conversa con él. Recordar también, que el presidente en reiteradas oportunidades saca a relucir la vieja amistad existente que se remonta a la época de clandestinidad en su tránsito que tuvo por el Tolima como miembro del M-19.

¿Jaramillo, la carta de Petro?

De ahí que algunas vertientes de los sectores progresistas estén pensando que la carta tapada del presidente Petro para la candidatura presidencial por el PH sea la del hoy Ministro Jaramillo, quien dicho sea de paso para nada le disgusta la idea. Ese tema ya ha sido abordado en recientes oportunidades con su círculo cercano.

Otras razones que estaría contemplando el presidente Petro para inclinarse por Jaramillo, tiene que ver con la experiencia política, su origen liberal, recordar que Jaramillo viene del partido Liberal, de una familia con mucha ascendencia en ese partido, dos veces gobernador del Tolima, alcalde de Ibagué, congresista, trabajó con Petro en la Alcaldía de Bogotá. “Con Jaramillo, hay garantía de lealtad hacia el proyecto progresista que encarna el presidente Petro, por lo que he escuchado es el más firme candidato ”, le contó a El Cronista.co un alto dirigente de la Colombia Humana en Bogotá.

El Tolima

Hablando del Tolima, el departamento del Ministro, Jaramillo divide opiniones, sin embargo, cuando se entra a hablar de quién podría ser el que lograra derrotar o poner en aprietos al senador Óscar Barreto, quien hoy detenta el poder político absoluto en el departamento, sin pensarlo dos veces la señal apunta a que GAJ es el único que lograría esa hazaña. A propósito, vale también mencionar que en uno de los últimos consejos de ministros, el presidente Petro, más en broma que en serio, le reclamaba a Jaramillo que “en su tierra Líbano, había permitido que se derechizara”.

Entonces, ¿Cómo sería el comportamiento del Tolima en una hipotética candidatura de GAJ a la presidencia de la República?. Obviamente si gana la consulta ampliada donde participarían otros candidatos de otras vertientes progresistas que no hacen parte del PH. Se trata por el momento, de un interrogante difícil de dilucidar, pues como se dijo atrás, Jaramillo en su tierra genera amores y odios, pero todo indica que los amores son mayores, a pesar de que se le cuestiona que es un político que en algunos aspectos guarda mucho de los tradicionales, como es la práctica clientelista. Lo cierto, es que menos de 20 días le quedan al ministro GAJ para saber si su nombre entra en la baraja de candidatos, pues hasta el 31 de mayo hay plazo para renunciar al cargo.

Otros nombres

Los otros nombres que buscan estar en la contienda presidencial con el aval del progresismo y que se enfrentarían al candidato que finalmente escoja el PH son los exministros Luis Gilberto Murillo, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, el exgobernador y exembajador Camilo Romero y el exgobernador de Magdalena, Carlos Caicedo. Ha empezado a trascender el nombre del empresario exalcalde de Cali, Maurice Armitag, quien se ha convertido en un defensor de algunas de las políticas económicas del presidente Petro.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados