Nación
Petro culpó a la Corte Constitucional por el aumento de las cuotas del Icetex

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El anuncio del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) sobre el aumento de las tasas de interés para sus beneficiarios generó polémica.
A través de un comunicado, la entidad informó que en 2025 eliminará los subsidios a las tasas de interés que estuvieron vigentes en 2023 y 2024, los cuales beneficiaron a 180.000 estudiantes y costaron $438.000 millones a las arcas públicas del país.
"En 2025, debido a la compleja situación fiscal del país, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio. Como resultado, los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. El Icetex ya ha informado a cada beneficiario sobre esta transición", reza el comunicado.
#Comunicado🗞️| #ICETEX mantiene su compromiso con la educación y garantiza desembolsos de matrícula. ⬇️ pic.twitter.com/NnWwVNcM0U
— ICETEX (@ICETEX) February 20, 2025
El anuncio desató críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, especialmente de quienes consideran que contradice sus promesas de campaña.
"El gobierno que prometió condonar los créditos del Icetex ahora les sube los intereses. ¿A esto se referían con volver al Icetex un banco de primer piso? ¿Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas? La mayoría de los afectados son de estratos 1, 2 y 3. Hay cuotas que aumentarán hasta un 22,4 %", expresó la representante a la Cámara Jennifer Pedraza.
🚨 ¡El gobierno que prometió condonar los créditos del @ICETEX, le está subiendo los intereses a la gente!😠
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) February 20, 2025
A esto se referían con “volver el ICETEX un banco de primer piso”? Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas?@Mineducacion la mayoría son estratos 1, 2 y 3. Hay… pic.twitter.com/wRlelI8hd9
Según la congresista del Partido Dignidad, es falso que la eliminación de los subsidios se deba al rechazo de la reforma tributaria de 2024.
"El Icetex justifica el aumento de cuotas en la situación fiscal del país, pero no es por la ley de financiamiento que el gobierno recorta los subsidios a los intereses. Si así fuera, esos recursos deberían estar específicamente detallados en el Decreto de Aplazamiento del Presupuesto. Es una decisión del gobierno subirle las cuotas a los jóvenes más vulnerables", afirmó Pedraza.
Por su parte, el presidente Petro responsabilizó a la Corte Constitucional y a la oposición por la eliminación de los subsidios a las tasas de interés del Icetex. Recordó que, en octubre de 2023, la Corte, presionada por la oposición, anuló el artículo de la reforma tributaria aprobada en 2022, el cual establecía una tasa de interés del 0 % para los créditos educativos.
"Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría, aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para los créditos del Icetex, que el gobierno logró aprobar en el Congreso", señaló Petro.
Este informe no tiene en cuenta el dato más importante, fue la corte constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el gobierno logró aprobar en el… https://t.co/qophVy8mfP pic.twitter.com/mtFw7Kp6Io
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 21, 2025
Luego cuestionó:
"¿Por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de los créditos del Icetex, cuando fue ella la que promovió su eliminación en la Corte y además desfinanció al Estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?".
Finalmente, el mandatario aseguró que, en lo que va de su gobierno, se han creado 130.000 cupos de educación superior gratuita.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771