Nación
Los interrogantes del exfiscal Montealegre

En carta al Fiscal Francisco Barbosa, el conocido jurista Eduardo Montealegre solicita que se le dé prioridad al caso, para establecer, entre otros temas, los siguientes: “Quién hizo las interceptaciones ilegales?; ¿Quién las ordenó?; ¿Quién o quiénes fueron los destinatarios de esa información?; ¿Porque lo hicieron?; ¿Cuáles eran sus motivos?; ¿Quiénes, al interior o fuera de la Fiscalía General, estaban interesados en bombardear el proceso de paz, que yo defendía con vehemencia?”, son interrogantes que plantea en la misiva el exfiscal Montealegre.
A renglón seguido afirma que “ A diferencia de Néstor Humberto Martínez, yo no acudiré “al tapen, tapen” y agrega que “Además de investigar a profundidad mi administración sobre el tema, le solicito que, extienda esas investigaciones a lo que sucedió durante la época de Néstor Humberto Martínez y el experto en derecho penal de la antigüedad romana, Fabio Espitia, para que se llegue a la verdad sobre lo siguiente: ¿Es verdad, si o no, que durante esa época, se sacaron elementos de interceptación de la Fiscalía, para utilizarlos por fuera del control oficial de la entidad?; ¿Es verdad, si o no, que durante la gris administración, se hicieron seguimientos a personas con fuero constitucional?; ¿Es verdad, si o no, que intentaron hacer interceptaciones ilegales, a Carlos Alonso Lucio y Vivian Morales?; hago preguntas, no afirmaciones”, dice Montealegre en la carta.
En uno de los apartes reza que “Resulta curioso que, con extrema rapidez, la fiscalía de Martínez Neira, encontró las pruebas de interceptaciones al proceso de paz durante mi administración –defensor del proceso– y las excluyó velozmente en la de él –enemigo de la paz. Ah, siendo Fabio Espita, –juez y parte– quien realizó la absolución “express” en el tema “chuzadas a la paz”. Al estilo del escándalo “navelena”.
- Puede leer: El tolimense que enfrenta a Uribe
“Resulta inconcebible que, mientras yo daba una dura batalla por la paz de Colombia –que me ha costado muchas agresiones de la ultraderecha–, al interior de la Fiscalía existían francotiradores apuntándole a las negociaciones. ¿Al servicio de quien estaban? Al mejor estilo de Juan Manuel Santos, veo que yo también tuve, “caballos de troya”, dice el exfiscal Montealegre.
El exfiscal Montealegre afirma que él apoyo el proceso de paz. “Proceso que, con firmeza, respalde institucionalmente; posición que realice por mis convicciones ideológicas, y no por “idiota útil” del terrorismo, como me califica el “criminal de guerra” Álvaro Uribe, autor por omisión, de delitos de lesa humanidad (caso del Aro y La Granja)”.
“Con Álvaro Leyva trabajé (y trabajo), estrechamente por la paz de Colombia: realizamos múltiples reuniones para fortalecer el proceso; impulsé muchas de sus brillantes ideas, como la de los acuerdos especiales”, reitera Montealegre.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771