Nación
Aumento de salario a empleados públicos

Los aumentos fueron fijados a través de varios decretos que establecen las escalas salariales y remuneraciones para los distintos servidores públicos tanto del orden nacional como del nivel territorial.
Según la Función Pública, los incrementos tienen efecto directo en las prestaciones sociales y son aplicables a los retirados de las fuerzas militares.
#Salud | El Gobierno Nacional anunció que Colombia pasó de un riesgo bajo, a uno medio, respecto a la llegada del Covid 19 a nuestro país. @MinSaludCol #COVIDー19 #CoronavirusESP #FelizMiercoles #ATENCIONhttps://t.co/sMXwnkV1DG
— elcronista.co (@cronistaibague) February 26, 2020
El aumento decretado será del 5,12 por ciento, y entre los trabajadores beneficiados se encuentran los que laboran para la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible; Empresas Sociales del Estado, docentes y directivos docentes; Rama Judicial, Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, universidades públicas y Procuraduría General de la Nación y demás organismos del Estado.
- Puede leer: La Ley de Servicios Bancarios Gratuitos
De igual manera el decreto establece los límites máximos salariales de Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771