Movilidad
No habrá paro de transportadores este viernes en Ibagué

Un respiro para la alcaldesa Johana Aranda, haber logrado frenar el paro de transportadores, cuando los índices de insatisfacción con su gobierno son altos. En los transportadores primo la sensatez, ahora esperar que se cumplan los acuerdos.
En un acuerdo con varios compromisos, la Alcaldía de Ibagué logró conjurar el paro de transporte público que se había anunciado para este viernes 31 de enero.
Dentro de los compromisos leídos por la Alcaldesa de Ibagué, después de una reunión donde participaron todos los voceros del gremio de transporte público de la ciudad, se destacan los siguientes:
-
Creación del Fondo de Estabilización Tarifaria para cubrir los costos adicionales que enfrenta el sistema de transporte público. Se realizarán mesas de seguimiento por parte de la administración municipal en compañía de todos los actores.
-
Se analizará la viabilidad jurídica y técnica para la creación del fondo común de calidad que asumirá los costos de la sobreoferta y la chatarrización del parque automotor.
-
Se realizará la verificación de las tarjetas de operación para garantizar la continuidad del servicio de transporte público en la ciudad con mesas de seguimiento permanente. La alcaldía municipal expedirá las tarjetas de operación de la vigencia establecidas en el decreto 1079.
-
Compromiso de liderar y fortalecer desde la Alcaldía un frente común para combatir la ilegalidad.
-
Fortalecimiento de la operatividad de los agentes de tránsito con herramientas tecnológicas y el respaldo de la Policía Nacional, mejorando el control y la seguridad en las vías.
-
La administración municipal solicitará a la Superintendencia de Transporte al Ministerio del Trabajo acompañamiento en las mesas para garantizar que los compromisos se cumplan.
Compromiso con los taxistas
-
El próximo lunes 3 de febrero se presentará un informe técnico de la secretaria de Movilidad frente a las sanciones e inmovilizaciones al gremio de taxistas.
-
Se llevará a cabo una reunión con las empresas de taxis para la aplicación y cumplimiento del manual del conductor.
-
Se realizará reunión con la gerencia del terminal de transportes de Ibagué para verificar el desembarque en la variante y el control al servicio informal en la bahía de taxis que está dispuesta en este sitio.
-
Conformación del grupo todos por la legalidad para adelantar los operativos y caravanas contra el servicio ilegal en la ciudad en una trabajo conjunto entre secretaria de la Movilidad, Gobierno y Policía.
-
Evaluación de la medida de pico y placa nocturna para taxis en el horario de 6 a 8 pm para permitir mayor número de vehículos en la ciudad.
-
Expedición de la resolución ‘Soy con legal con Ibagué yo respeto mi ciudad’ para revisar los automotores de taxistas y evaluar la posibilidad de entregar créditos para mejorar los vehículos.
-
Seguimiento al transporte escolar en trabajo articulado con las secretarias de Educación, Movilidad y Policía Metropolitana.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771