Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Movilidad

Gobierno Petro inauguró puente que conecta a San Luis con el sur del Tolima

Gobierno Petro inauguró puente que conecta a San Luis con el sur del Tolima

Así luce el puente inaugurado en la vía de San Luis hacia Ortega y Guamo. 
 

Este jueves 27 de marzo el gobierno del presidente Gustavo Petro y el Ejército Nacional entregaron las obras de un puente militar sobre la quebrada Chaguará, en la vía terciaria que conduce de San Luis hacia sus vecinos municipios de Ortega y Guamo, en el Tolima. 

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) puso en servicio este puente metálico modular en la vía terciaria Cordialidad - Luisa García - Guadalajara. 

La estructura semipermanente se instaló con el apoyo del Ejército para reemplazar el puente vehicular que colapsó sobre la quebrada Chaguará debido a una avenida torrencial ocurrida en diciembre de 2023. Se espera que el nuevo puente garantice la movilidad y el acceso a servicios esenciales para más de 2.000 habitantes de la región.

“La Unidad garantiza la conectividad y accesibilidad en zonas afectadas por emergencias, instalando puentes semipermanentes en áreas donde las comunidades quedan aisladas del casco urbano. Estamos priorizando las zonas que más lo necesitan. Dos de estas estructuras ya están operando en Boyacá, en los municipios de Macanal y Úmbita, y hoy inauguramos otro en San Luis”, detalló Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

Tras el colapso del puente, el 26 de diciembre de 2023, las comunidades se vieron obligadas a movilizarse por una vía alterna que implicaba seis kilómetros adicionales de recorrido, lo que generó sobrecostos en el transporte y un aumento en el tiempo de traslado.

Sin embargo, el pasado mes de febrero el alcalde de San Luis, Ricardo Acosta, le solicitó personalmente a Carrillo una solución para su municipio, y en apenas diez días se logró su construcción. 

El Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales del Ejército Nacional fue el encargado de la instalación y el reconocimiento técnico previo para evaluar la viabilidad y el cumplimiento de los requisitos.

“Hemos adquirido 27 puentes; 10 fueron donados por el Comando Sur de Estados Unidos, con un valor aproximado de 10 millones de dólares, mientras que los 17 restantes fueron adquiridos con recursos propios por cerca de 44.800 millones de pesos. A pesar de nuestros esfuerzos por instalar rápidamente estas estructuras, la falta de cobertura por parte del sector asegurador entorpece la puesta en servicio”, agregó Carrillo. 

Pese a sus diferencias con el gobierno del presidente Petro, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el aporte para el departamento a través de la entidad que dirige Carrillo. 

“Tengo que reconocer el proceso de articulación con la UNGRD para traerle soluciones a los tolimenses. A los $10.000 millones de maquinaria amarilla se suma este puente militar, nuestro reconocimiento a la Unidad”, resaltó.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados