Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Movilidad

El Líbano en emergencia: invierno extremo obliga a declarar calamidad pública

El Líbano en emergencia: invierno extremo obliga a declarar calamidad pública

Ante la magnitud de la emergencia, el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo ha declarado calamidad pública.

El municipio de Líbano enfrenta una grave emergencia invernal debido a las intensas lluvias, que llevo al Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo a declarar la calamidad pública este 31 de marzo. Las precipitaciones han provocado deslizamientos e inundaciones en diversas zonas urbanas y rurales.

La situación ha generado el colapso del suministro de agua en el corregimiento de Convenio y bloqueos en las principales vías de acceso que conectan las zonas rurales con el centro urbano del Municipio.

Declaración de calamidad pública

Ante la magnitud de los daños, el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo ha declarado la calamidad pública y urgencia manifiesta, permitiendo la implementación de medidas inmediatas para mitigar los efectos del desastre y garantizar la seguridad de la población.

Impacto de la emergencia

Las precipitaciones, que se han extendido por más de 48 horas, han ocasionado al menos 25 deslizamientos en la vía hacia Convenio, afectando el tubo de abastecimiento de agua para todo el corregimiento. La conexión vial con Villahermosa también ha resultado gravemente afectada por derrumbes y bloqueos.

Las veredas El Delirio, Campo Alegre, El Sirpe, Los Mangos, La Honda y Tierradentro reportan avenidas torrenciales, daños estructurales en viviendas y levantamiento de techos. En el casco urbano, los barrios San José y Pablo VI han sufrido inundaciones y la caída de árboles, afectando a varias familias.

El reporte preliminar indica que más de 15 familias y 20 veredas han sido afectadas. Hemos activado todos los protocolos de emergencia, priorizando la intervención en vías y la asistencia humanitaria a los damnificados”, declaró la alcaldesa Beatriz Valencia.

Medidas de respuesta inmediata

Para hacer frente a la emergencia, la administración municipal ha implementado las siguientes acciones:

  • Despliegue de maquinaria amarilla para la remoción de escombros y rehabilitación de vías principales.

  • Entrega de kits humanitarios, incluyendo alimentos, frazadas y elementos de primera necesidad para las familias afectadas.

  • Coordinación con organismos de socorro para garantizar asistencia continua a los damnificados.

Las autoridades locales instan a la comunidad a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia mientras continúan los trabajos de mitigación y recuperación.

*Con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados