Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Movilidad

Calidad del aire en Ibagué solo mejoró 9,6 % en el Día sin carro y sin moto

Calidad del aire en Ibagué solo mejoró 9,6 % en el Día sin carro y sin moto

Información suministrada por la Corporación Autónoma Regional del Tolima.
 

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) entregó los resultados sobre el monitoreo de la calidad del aire realizado durante el reciente Día sin carro y sin moto en Ibagué.

Según Cortolima, el miércoles 12 de febrero la calidad del aire en Ibagué mejoró un 9,6 % en comparación con el día anterior, es decir, el martes 11. Se trata de una mejoría inferior al 10 %, pese a que más de 100.000 vehículos particulares dejaron de circular en la capital tolimense.

"Los reportes indican que esta iniciativa, implementada para promover una movilidad y prácticas sostenibles, permitió reducir las emisiones contaminantes debido al gran volumen de vehículos que dejaron de circular en la capital del Tolima", informó Cortolima.

Desde 2020, según el histórico de monitoreo de Cortolima, todas las mediciones diarias de partículas contaminantes en la atmósfera de Ibagué han arrojado resultados por debajo de los límites establecidos por la Norma Nacional de Calidad del Aire.

En general, los resultados señalan que la emisión de contaminantes disminuye entre un 12 % y un 24 % durante las jornadas del Día sin carro y sin moto. En las últimas jornadas, la disminución se había ubicado entre el 17 % y el 20 %. "Lo cual demuestra que el uso de medios de transporte alternativos, sumado a otras medidas sobre el tráfico vehicular, mejora la calidad del aire", indicó la corporación.

Aunque la entidad destaca el casi 10 % como un resultado positivo, llama la atención el bajo porcentaje obtenido en la más reciente jornada, a pesar de que dejaron de circular más del 80 % de los vehículos en Ibagué.

La directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, anunció que la entidad ya avanza en la elaboración de un modelo de dispersión de contaminantes para Ibagué, el cual permitirá evaluar los impactos en la calidad del aire generados por fuentes de emisión tanto móviles como fijas.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados