Judicial
Fue liberado el ganador del Oscar, detenido ilegalmente por el Ejército Israelí

Este incidente ha generado una amplia condena internacional
En la última gala de los Óscar que tuvo lugar el pasado 02 de marzo, “No Other Land" (ninguna otra tierra), fue galardonado como Mejor Documental y puso los ojos del mundo sobre las terribles acciones del Ejército Israelí, en el territorio palestino concido como Cisjordania. La impactante producción fue dirijida por Yuval Abraham, codirector israelí y Hamdan Ballal codirector palestino.
Este 24 de marzo, en la aldea de Susya, ubicada en la región de Masafer Yatta, Cisjordania, un grupo de aproximadamente 15 colonos israelíes, algunos armados y enmascarados, atacaron a los residentes locales durante el iftar. Un momento sagrado para los palestinos.
Durante el asalto, los colonos destruyeron propiedades y agredieron a Hamdan Ballal, codirector del documental "No Other Land", causándole heridas en la cabeza y el estómago. Mientras recibía atención médica en una ambulancia, soldados israelíes lo sacaron del vehículo y lo detuvieron, llevándolo a una instalación militar donde fue interrogado, maltratado y, además, se le obligó a firmar un documento de confidencialidad antes de ser liberado.
Contexto del documental
"No Other Land" documenta cinco años de grabaciones en la región de Masafer Yatta ha sido escenario de constantes tensiones y violencia. Las comunidades palestinas, enfrentan frecuentes agresiones y demoliciones por parte de colonos y el ejército israelí, en un esfuerzo por desplazarlos de sus tierras. Estos incidentes han aumentado durante la actual guerra en Gaza, intensificando la presión sobre los residentes locales.
La reciente detención de Hamdan Ballal subraya los desafíos que enfrentan los palestinos en Cisjordania y destaca la importancia de documentar y visibilizar estas realidades a través del cine y otros medios. El documental ha enfrentado intentos de censura en Israel debido a su representación crítica de las acciones militares en Cisjordania.
Reacciones internacionales
La detención y agresión a Hamdan Ballal han provocado una fuerte reacción de la comunidad internacional. Diversas organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, exigieron su liberación inmediata y una investigación exhaustiva de los hechos. Además, una petición en línea solicitando su liberación reunió más de 8,000 firmas en cuestión de horas.
Por otro lado, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha sido criticada por su respuesta considerada insuficiente ante el ataque a Ballal. Yuval Abraham, codirector israelí de "No Other Land", condenó la falta de una declaración contundente por parte de la institución, señalando la discrepancia con su rápida condena en casos anteriores, como la detención de cineastas en Irán en 2011.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771