Salud
Colsubsidio sigue sin entregar medicamentos a los afiliados de la Nueva EPS

Se desconoce qué acciones está realizando la Superintendencia de Salud para que se sancione a los responsables de este atentando contra la salud de los afiliados de la Nueva EPS en Ibagué
Más de 100 mil afiliados de la Nueva EPS en Ibagué, se encuentran en riesgo y afrontando una grave crisis al no recibir los medicamentos, entre ellos los pacientes con enfermedades crónicas, que desde hace más de cinco meses no reciben medicamos.
Esta situación se torna más grave, toda vez que a medida que transcurre el tiempo, los medicamentos que entregan se reducen más. Por ejemplo, hace un mes se les entregaba a los usuarios de estos servicios el 40 por ciento de las fórmulas, hoy escasamente se les entrega entre 30 y el 20 por ciento. Hay personas que llevan formulas con cuatro medicamentos formulados y escasamente se les entrega uno, incluso hay paciente que se les fórmula uno solo y no lo entrega.
La no entrega de medicamentos por parte de las droguerías de Colsubsidio, afecta a los pacientes con diferentes diagnósticos y cuadros clínicos, que van desde los pacientes crónicos con hipertensión y diabéticos hasta los que afrontan cuadros más complejos como el cáncer y el Sida.
La situación llega a tal punto, que Colsubsidio no entrega medicamentos baratos como gotas de Timolol para neutralizar el glaucoma, y algunos para la hipertensión como el Losartán y el Telmisartán, entre otros.
Tampoco están entregando medicamentos para los pacientes diabéticos como Saxagliptina, Sitagliptina, Linagliptina, Alogliptin y la Insulina.
La misma suerte corren los pacientes con problemas respiratorios o enfermedades digestivas, entre otras. Y qué decir de la situación de los enfermos que requieren de medicamentos más costosos como los de oncología, VIH, o enfermedades raras o huérfanas.
Las evasivas de Colsubsidio
Los pacientes al reclamar por estos hechos, los empleados de la cadena de droguerías Colsubsidio, solamente se limitan a decirle a los pacientes que deben de “ir a reclamarle a la Nueva EPS”, la que tampoco resuelve nada, salvo recibir las quejas y, supuestamente, darle trámite sin que estos tengan una solución real a los graves problemas del suministro de los medicamentos.
De otra parte, el representante de los afiliados a la Nueva EPS, Héctor González, dijo que sobre este tema de las droguerías de Colsubsidio, ni la Nueva EPS ha querido pronunciarse a fondo y en forma real para solucionar el grave problema que afecta a los usuarios.
“Hemos sostenido varias reuniones con los directivos de la Nueva EPS y de Colsubsidio para buscarle una solución definitiva a este problema de la entrega normal de los medicamentos, pero infortunadamente hasta el momento no hay una respuesta concreta”, señaló González.
No obstante, el representante de los afiliados a la Nueva EPS, dijo que se puede abrir una posibilidad de que Disfarma, otra cadena de droguerías con sede principal en Bucaramanga, asuma la distribución de despacho de las fórmulas médicas a los pacientes afectados por los pésimos servicios de Colsubsidio.
De hecho, droguerías Disfarma, ya tiene la entrega de medicamentos en los municipios del Tolima donde la Nueva EPS tiene sedes, y que se calcula supera los 350 afiliados.
Entretanto, se desconoce qué acciones está realizando la Superintendencia de Salud para que se sancione a los responsables de este atentando contra la salud de los afiliados de la Nueva EPS en Ibagué.
Para la semana entrante se anuncian nuevas reuniones entre la Nueva EPS, las droguerías de Colsubsidio y el representante de los afiliados para buscarle salida a este grave problema que está atentando contra la salud y la vida de miles de personas en Ibagué.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771