Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Rechazan ofrecimiento de recompensa por información caso monumento ‘Águila Renaciente’

Rechazan ofrecimiento de recompensa por información caso monumento ‘Águila Renaciente’

Las redes sociales han estallado en indignación por la noticia de que la Alcaldía, ahora disponga de 20 millones para invertirle a una recompensa que no tiene sentido.

La Alcaldía anunció 20 millones de pesos de recompensa a quien de información por las personas que plasmaron mensajes de inconformismo en el recién instalado monumento 'Águila que alza vuelo', ubicado en la carrera Quinta con calle 42.

Para algunos, las personas que escribieron esos mensajes lo que hicieron fue interpretar a una ciudadanía indignada por el mal estado de la malla vial y en general por el desgobierno existente en la ciudad.

El gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, además de anunciar la recompensa por información del misterioso vándalo o vándalos, responsabilizó a los líderes de las manifestaciones del 1 de mayo.

A los organizadores de la marcha que por acción o por omisión, el callar y no rechazar estos eventos, termina volviéndolos, de alguna manera, cómplices de estos actos de vandalismo delincuenciaseñaló el funcionario quien ha sido militante del partido Centro Democrático durante gran parte de su carrera política, tal como lo demuestra su última aspiración a la Cámara de Representantes del Tolima en el 2022.

Impresiones por la millonaria recompensa

Las redes sociales han estallado en indignación por la noticia de que la Alcaldía, ahora disponga de 20 millones para invertirle a una recompensa, por unas letras que podrían tapar con un cuarto de pintura blanca que cuesta 40 mil pesos.

Algunos Comentarios de Facebook

Juan Pablo Salazar

Jajaja esta ciudad es un chiste así mismo estuvieran dando recompensa por que la fiscalía haga su trabajo en temas de abuso sexual en Ibagué, pero eso sí la alcaldesa sale vestida de rosada y dando golpes de pecho.

Andrés Felipe Bogotaa

Les dolió que les dijeran la verdad.

Los líderes sindicales y de oposición a la administración Aranda también han salido a cuestionar la desproporcionalidad con la cual el funcionario busca judicializar la escritura de los mensajes en las inmediaciones del monumento toda vez que Ibagué Limpia no logró determinar los costos de los daños, mientras que, por su parte, el gerente indicó que la reparación será de “cero pesos”, pues los mismos trabajadores de la empresa público-privada serán los encargados de cubrir los mensajes.

Daño en bien público, pues eso lo tiene que tasar un juez. No es lo mismo tasar lo que hizo Epa Colombia que fue llegar con un martillo a dañar un poco de vidrios, a dañar un poco de máquinas, que hacer una pintaseñala el abogado Miguel Moreno quien también cuestionó el desgaste económico y judicial que tendría que emprender este tipo de acciones contra una conducta que podría sancionarse a través de una amonestación de la policía.

Edy Campos, vicepresidente del sindicato de la Unión de Trabajadores Penitenciarios UTP-Ibagué también expresó su rechazo: “rechazamos categóricamente dicho señalamiento, así como los argumentos injuriosos expresados por el gerente. No somos responsables del comportamiento de terceros que actuaron al margen de esta jornada; por el contrario, condenamos tales acciones con firmeza”, indicó.

Si bien, el monumento del Águila Renaciente del escultor Leonardo Fajardo Urueña representa el renacer de las Piscinas Olímpicas, para otros es lugar emblemático de la corrupción en Ibagué, el cual  fue entregado en medio de rimbombante acto por la administración municipal el pasado 25 de abril. Algunas personas han cuestionado que ésta también tendría una sugerencia religiosa dados los precedentes de los nombres asignados a los escenarios del parque deportivo y otros como el autor del mensaje sobre el pedestal de la obra le han dado otra connotación: “¿Águilas negras?”.

Por su parte, Ricardo Gutiérrez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores regional Tolima CUT, destacó la jornada de manifestación del 1 de mayo y le hizo el llamado de atención al funcionario para que “se preocupe por lo que realmente está necesitando Ibaguécon relación al manejo de los escombros y el estado de las vías en la ciudad. 

Como no tienen como salir a responder los temas estructurales de ciudad les toca buscar excusas para generar toda una opinión, para generar toda una rueda de prensa, inclusive para contratar pantallas, para hablar sobre temas por ejemplo como estos que definitivamente son un despropósito y son totalmente desproporcionados” concluyó Andrés Zambrano, concejal de Ibagué.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados