Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Nación

Gobierno Petro entregó finca para más de 300 indígenas del Tolima

Gobierno Petro entregó finca para más de 300 indígenas del Tolima

Indígenas Akiras del Sol en la finca El Poira, de Prado. 

 

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) le entregó a la comunidad indígena Akiras del Sol el predio El Poira, localizado en el municipio de Prado, Tolima. Según la entidad, con la entrega buscan avanzar en la consolidación de la Reforma Agraria y la restitución de derechos territoriales a los pueblos indígenas.

*El predio rural, cuya extensión es de 21 hectáreas, fue adquirido por la ANT para beneficiar a 48 familias (más de 330 personas)*, lo cual les permitirá desarrollar proyectos de soberanía alimentaria, vivienda digna y fortalecimiento espiritual y cultural.

 

“Se lo entregamos a la comunidad indígena Akiras del Sol para que lo habite, lo trabaje y consolide una economía solidaria. Este es un mandato del gobierno del presidente Gustavo Petro. Aquí nace identidad, sustento y bienestar”, manifestó el coordinador de la ANT en Tolima, Andrés Leonardo Rubio. 

Ubicado a 3.7 kilómetros del casco urbano de Prado (2.8 km por carretera pavimentada y 0.9 km por vía destapada), *el predio es un escenario fértil para el cultivo de maíz, plátano y especies menores, así como para la creación de espacios espirituales y educativos para las nuevas generaciones.*

“La finca nos gustó porque tiene un precioso lago para sembrar alevinos y garantizar nuestro pancoger. Además, está la quebrada El Poira, que para nosotros es espiritualidad, porque ahí habita el Mohán. Este es un sueño cumplido, la comunidad está feliz. Agradecemos profundamente al presidente Petro y a la Agencia Nacional de Tierras”, indicó la gobernadora indígena de la comunidad Akiras del Sol, Yeimi Lima Mahecha.

Por su parte, María Alejandra Polanía, secretaria de la misma comunidad, resaltó el impacto que tendrá el predio para las mujeres y jóvenes indígenas: *“Estamos muy felices porque, por fin, tenemos nuestra tierra.* Vamos a poder cultivar, construir y fortalecer nuestros lazos con la tierra. *Este es un paso para ser resguardo, para educar a nuestros hijos en conexión con su territorio*. Gracias al presidente Petro y a todos los que hicieron esto posible”, destacó. 

De acuerdo con la Presidencia de la República, a corte de mayo de este 2025, el gobierno Petro le había entregado más de 562.000 hectáreas a campesinos, indígenas y trabajadores de otros sectores.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados