Educación
Usarán IA para mejorar los puntajes del ICFES en el Tolima

Imagen de referencia.
La Secretaría de Educación del Tolima anunció que, a partir de 2025, implementará el programa Saber IA, el cual integra tecnología e inteligencia artificial para fortalecer las competencias de los estudiantes y mejorar su rendimiento en estas evaluaciones.
En su fase inicial, el programa beneficiará a 16 instituciones educativas oficiales, con el objetivo de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante plataformas digitales avanzadas. Sin embargo, aún no se ha confirmado cuáles serán las instituciones seleccionadas.
Estas herramientas permitirán que docentes y alumnos accedan a metodologías innovadoras enfocadas en la comprensión, el análisis crítico y la resolución de problemas, aspectos clave en la evaluación por competencias.
Según Paola Flórez, directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación, "actualmente nos encontramos en la primera fase de implementación, en la que evaluamos la planta docente y las condiciones tecnológicas de las instituciones focalizadas”.
Uno de los aspectos más destacados de Saber IA es la personalización del aprendizaje. Gracias al uso de inteligencia artificial, cada estudiante podrá desarrollar un plan de mejora individualizado, que identificará sus áreas de oportunidad y propondrá actividades específicas para fortalecer sus conocimientos.
Además, los resultados y recomendaciones estarán disponibles en tiempo real, facilitando el acompañamiento docente y permitiendo ajustes estratégicos en la preparación académica.
Con esta iniciativa, se busca reducir brechas de aprendizaje y garantizar que todos los estudiantes, sin importar su nivel socioeconómico, accedan a una educación de calidad que los prepare para afrontar con éxito las pruebas Saber 11 y los retos del futuro.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771