Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

UT: Rector Omar Mejía esquiva audiencia pública convocada por estudiantes

UT: Rector Omar Mejía esquiva audiencia pública convocada por estudiantes

Rector Omar Mejía evade audiencia pública convocada por estudiantes en medio de escándalo por violencia de género

En un ambiente de creciente tensión institucional, el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, se ausentó de la audiencia pública convocada por la Asamblea General Estudiantil para el martes 13 de mayo, incumpliendo con uno de los principales puntos exigidos por la comunidad universitaria tras su denuncia por violencia laboral basada en género.

La audiencia, que se desarrolló en el campus universitario, contó con la participación de docentes, personal administrativo, vicerrectores y entidades garantes de derechos como la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de la Mujer del Tolima, la Procuraduría, la Secretaría de Salud y la Personería. Sin embargo, el rector —quien fue citado por los estudiantes como obligación inamovible— no se presentó, lo que fue interpretado por el movimiento estudiantil como una falta de respeto y un nuevo intento de evasión institucional.

En respuesta, Mejía emitió un comunicado en el que informó haber radicado ante el Consejo Superior su solicitud de apartarse temporalmente del cargo, aduciendo la necesidad de dar garantías para la investigación que cursa en su contra. No obstante, dicha solicitud aún no ha sido aprobada por el Consejo, por lo que estudiantes señalaron que no tiene validez formal y que se trata simplemente de una propuesta sin efectos reales.

El comunicado estudiantil emitido tras la audiencia calificó la actitud del rector como una estrategia para deslegitimar la participación estudiantil, usando un “discurso de temor” para justificar su ausencia. “En todo momento se garantizó un ambiente de respeto, diálogo y escucha”, señala el documento, que además denuncia la falta de garantías reales para la participación y la rendición de cuentas en el actual contexto universitario.

Como alternativa y ejercicio legítimo de participación, los estudiantes propusieron la realización de un Consejo Superior Ampliado el próximo jueves 15 de mayo, en un auditorio aún por definir. Este espacio tendría carácter público, decisorio y vinculante, y buscaría dar solución colectiva a las múltiples problemáticas estructurales que atraviesa la Universidad del Tolima.

Crisis Institucional

La crisis institucional, desatada por la denuncia de la docente Inés Yohanna Pinzón —exesposa del rector—, se ha agudizado con señalamientos de inoperancia de la Unidad de Género y se sumó a las antiguas denuncias de presuntos concursos amañados, despidos irregulares y una creciente percepción de presunto encubrimiento institucional frente a denuncias por violencia de género.

Los estudiantes concluyeron su pronunciamiento con un llamado contundente: “¡Exigimos respeto, presencia y responsabilidad! ¡Por una universidad transparente, justa y con garantías reales para la comunidad estudiantil!”

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados