Destacadas
Se fragmentan 'los verdes' ad portas del inicio de nueva campaña electoral

El histórico divorcio de los verdes.
Este miércoles 19 de febrero, ocho congresistas de la Alianza Verde presentaron una carta en la cual solicitan a la colectividad reunirse para votar la irrevocable descisión del partido. Entre los congresistas que firmaron la petición se encuentran Angélica Lozano (senadora), Catherine Juvinao, Katherine Miranda (representantes por Bogotá), Cristian Avendaño (representante por Santander), Carolina Giraldo y Alejandro García (representantes por Risaralda).
Desde que se posesionó el presidente Gustavo Petro, la división fue notoria, ya que, mientras la mayoría del partido votó a favor de ser bancada de gobierno, hubo siempre un sector que se negó a ello. Las discusiones persistieron durante los últimos dos años, según se manifiesta en el documento presentado a la Dirección Nacional de la colectividad por los congresistas inconformes.
Las diferencias parecen irreconciliables. “El sueño cívico y ciudadano que nació con la Ola Verde para derrotar la corrupción y transformar con justicia y equidad a nuestro país sigue vigente. No vamos a entregárselo a Petro, que ha traicionado la esperanza de cambio real”, señalaron los legisladores en su carta, donde además aseguran que el otro sector de los verdes buscará la reelección presidencial en 2026.
El conflicto interno parece haberse agudizado luego de la elección de Jaime Raúl Salamanca, quien superó en votación a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes y, además, contaba con el favor del Gobierno Nacional. Salamanca manifestó que votaría a favor de la escisión, indicando que “si esta oposición de estos congresistas persiste, vamos a facilitar ese escenario”.
Inti Asprilla, senador y miembro del sector de los verdes con afinidad por el actual gobierno, también se pronunció sobre el tema: “Votaré a favor de su solicitud de escisión para que puedan crear un nuevo partido y nosotros asumir el Partido Verde. Llevaré el diálogo político en torno a esta decisión con respeto, a pesar de las profundas diferencias, en la medida en la que seamos respetado”. Aun no existe fecha para la polémica reunión.
Por el lado del Tolima, es claro que la representante Martha Alfonso, quien acaba de asumir la jefatura de este partido en el Tolima y Renzo García, máximas cabezas en la región de esta colectividad, hacen parte de la Alianza Verde que respalda al presidente Petro.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771