Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Procuraduría investiga "corrupción" en el contrato del Festival Folclórico

Procuraduría investiga "corrupción" en el contrato del Festival Folclórico

Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué para el periodo 2024 - 2027. 
 

Este viernes la Procuraduría General de la Nación informó que abrió una investigación formal por los presuntos sobrecostos en el contrato para organizar la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. 

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué indaga si en el bilateral suscrito entre la Alcaldía y la empresa León Gráficas por $8.034’790.377, hubo falta de planeación. 

Con su investigación, el ente de control busca establecer si hubo incumplimiento de los términos de las etapas del proceso y posibles sobrecostos, que podrían constituirse en hechos de corrupción.

Entre los ítems con sobrecostos, figuran tamales a $21.000 y hospedaje para cada pareja por $1.300.000 por noche, lo que podría generar un detrimento fiscal con el contrato. 

La Procuraduría también investiga si, de forma arbitraria, la Administración  Municipal modificó el cronograma del proceso “quitando la posibilidad de que se diera cumplimiento al traslado legal del informe de evaluación que ordena la ley”. Al parecer, con intención de colaborar en el direccionamiento del contrato a favor de León Gráficas. 

La entidad decretó "la práctica de pruebas para verificar la posible ocurrencia de conductas irregulares, y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria". Entre los investigados estaría Mauricio Cala, el secretario de Cultura de Ibagué.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados