Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Mantener viva la memoria de Armero, reto en los 40 años de la tragedia

Mantener viva la memoria de Armero, reto en los 40 años de la tragedia

Mantener ‘las ruinas de Armero’ como símbolo de la preservación de la memoria histórica en los 40 años de la tragedia, una tarea que concita a todos.

La memoria de Armero sigue viva. A cuatro décadas de la tragedia que marcó la historia del Tolima y del país, la Gobernación del Tolima informa que avanza en la organización de los actos conmemorativos con el propósito de honrar a las víctimas, preservar la historia y fortalecer el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.

En ese sentido, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ha iniciado la organización de los actos conmemorativos con la instalación del primer Comité Intersectorial. Como parte de este proceso, se han destinado $600 millones para la construcción del Parque Nacional Temático "El Jardín de la Vida", un espacio dedicado a honrar a las víctimas y preservar la historia del municipio.

En el marco de este proyecto, se han definido estrategias para el cumplimiento de la Ley 1632 y el CONPES 3849. Entre las acciones destacadas, se encuentra la instalación expositiva en la Iglesia San Lorenzo, un esfuerzo orientado a promover la reconciliación comunitaria y la construcción de paz territorial.

Asimismo, se han programado cinco talleres dirigidos a vendedores, informadores y guías de Armero, basados en la "Caja de Herramientas Cultura de Paz". Estos espacios permitirán desarrollar actividades de animación sociocultural que fomenten la creación de comunidades sostenibles a través de economías circulares y la apropiación cultural de los espacios patrimoniales.

El Comité Intersectorial se reunirá mensualmente hasta julio de 2025 para coordinar los eventos conmemorativos. Al respecto, el arquitecto Orlando Sepúlveda Chávez, responsable de la salvaguarda del patrimonio histórico de la antigua ciudad de Armero, señaló: "Es fundamental definir con antelación este comité, que tendrá la responsabilidad de proyectar y estructurar la conmemoración de los 40 años de Armero."

Por su parte, Hernán Darío Nova, representante de la Corporación Memoria de Armero y director del Centro de Visitantes de Armero, destacó la importancia de esta iniciativa: "Para nosotros, como armeritas, es muy significativo ver el interés que despierta a nivel departamental la conmemoración de esta fecha tan trascendental. Nos alegra que tantas entidades se sumen a este esfuerzo."

“Con estas acciones, el Tolima reafirma su compromiso con la memoria histórica, la construcción de paz y la valorización de su patrimonio cultural”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados