Destacadas
Las esculturas de Ibagué, ¿Otro negocio familiar de los Hurtado?

Escultura del ‘Águila que alza vuelo’. Andrés Hurtado junto a Leonardo Fajardo Urueña.
El pasado 25 de abril la alcaldesa Johana Aranda, y el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, mostraron la escultura que a partir de ese día se ubicaría en la carrera Quinta con calle 42. Acto que hizo parte de la inauguración de las piscinas olímpicas de la Unidad Deportiva de la 42.
En palabras de los funcionarios, la figura del águila cuaresmera pretendía simbolizar “el renacer” de Ibagué gracias a la reconstrucción de sus escenarios deportivos, derruidos por el Desfalco de los Juegos Nacionales 2025.
Sin embargo, menos de una semana después, durante la marcha del Día Internacional del Trabajo del jueves primero de mayo, la base de la figura apareció pintada de grafitis. Se leían mensajes como "Aranda y Hurtado ratas ladronas”, en alusión a la alcaldesa y su mentor político, el exalcalde Andrés Hurtado. O, también, “Santiago no murió, lo mataron”, en referencia al joven asesinado presuntamente por un policía durante el estallido social del 2021 en Ibagué.
Dicho episodio suscitó la indignación del gerente de Ibagué Limpia, quien ofreció hasta $20 millones de recompensa por información sobre quienes pintaron los grafitis. Los tildó de “delincuentes” y amenazó con enviarlos a la cárcel, lo que una parte de la ciudadanía consideró como una medida desproporcionada.
No obstante, dicha polémica sirvió para conocer que el creador de la controversial águila es Leonardo Fajardo Urueña, quien resultó ser el esposo de Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara de Representantes y hermana del exalcalde de Ibagué.
Fajardo Urueña es nacido en Ambalema, pero criado en Lérida, el municipio natal de los Hurtado. Es pintor y escultor de oficio. Desde el periodo de su cuñado como alcalde de la capital tolimense se convirtió en el escultor de cabecera de Ibagué Limpia.
El Cronista.co pudo establecer que la polémica ‘Águila que alza vuelo’ es solo una de las varias esculturas por las que Ibagué Limpia le ha pagado al cuñado del exalcalde. Entre ellas también figuran ‘La Flautista’, instalada en el puente del Éxito de la calle 80 en el año 2023. O también otras figuras de guitarras que aparecen en glorietas o parques de Ibagué.
Todas las esculturas, Ibagué Limpia las habría contratado a dedo con Fajardo Urueña desde el periodo de gobierno de su cuñado. Hacerlo a través de Ibagué Limpia, por su condición de empresa mixta con mayoría de participación privada, les permite evadir cualquier posibilidad de denuncias en su contra por conflicto de intereses o tráfico de influencias.
Sin embargo, en los comentarios de redes sociales algunos cibernautas se han quejado de la falta de convocatorias o consultas a la ciudadanía para decidir sobre las esculturas que se instalarán en Ibagué.
“¿Dónde está el permiso para colocar el mamarracho del águila de las piscinas y de qué manera tienen representación cultural para Ibagué? Eso no fue concertado con la ciudadanía sino impuesto por el ‘roscograma’ politiqueros que hace lo que le viene en gana con medio millón de habitantes”, aseveró Henry Cortés, uno de los cibernautas.
El hermetismo con el que Ibagué Limpia maneja su información dificultó acceder a la manera de pago o contratación del escultor Leonardo Fajardo Urueña. Hermetismo que hasta al
Concejo de Ibagué le ha costado superar, teniendo que acudir a acciones legales como la tutela para poder conocer información sobre la entidad-empresa.
De momento, lo cierto es que en Ibagué hasta el arte ha sido coaptado por los Hurtado y su círculo más cercano. Es de público conocimiento la ventaja que representa hoy en día en Ibagué llevar el apellido Hurtado o ser cercano a la familia, al momento de acceder a oportunidades labores y profesionales. A la esposa, hijos, hermanos, primos, cuñados y otros parientes del exalcalde les abundan las oportunidades laborales pagas con el erario.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771