Destacadas
Las cuestionadas amistades del exalcalde Hurtado

Por Humberto Leyton
El aspirante tempranero a la Gobernación del Tolima, el controvertido exalcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, deberá aclarar como persona pública, sus relaciones con personajes vinculados por las autoridades a organizaciones narcoparamilitares.
La valerosa actitud del dirigente del Pacto Histórico, Marco Emilio Hincapié Jr., al solicitar en un mensaje de X que las autoridades investiguen las relaciones entre Hurtado y Jorge Oswaldo Castaño Galindo, detenido recientemente sindicado de formar parte de una de las empresas de seguridad privada que le prestaban servicios a organizaciones criminales como el Clan del Golfo, y quien en la administración del exmandatario tuvo contratos por cerca de mil 700 millones de pesos, en la Unidad de Cuidados Intensivos de Ibagué (USI), no obstante que en ese entonces, su esposa Omaira Méndez Lozada, pertenecía al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), de la Fiscalía que precisamente investigaba al hoy exalcalde, por los piques del aeropuerto de Perales, cuando este ejerció como director de la Aereocivil en Ibagué, presentándose al menos, un abierto conflicto de intereses.
La solicitud de Hincapié, revivió este hecho que toma vigencia nuevamente al relacionarse a Castaño Galindo, uno de los beneficiados de la administración de Hurtado, como uno de los protagonistas principales en hechos delictivos de las mafias del narcotráfico y el paramilitarismo.
Dos meses después de la denuncia realizada por el entonces diputado a la Asamblea del Tolima, Marco Emilio Hincapié, en octubre de 2023, la esposa del hoy detenido Castaño Galindo, la señora Omaira Méndez Lozada, presentó renuncia al CTI como investigadora del cuerpo anticorrupción de la Fiscalía, sin que se sepa si existe una investigación por la punible conducta de esta persona al no declararse impedida para investigar al exalcalde Hurtado.
Ahora, la señora Méndez Lozada, forma parte como societaria de la empresa privada de seguridad “La Estrella”, de la que también hace parte su hermano Harvey Méndez Lozada.
*Las otras amistades cuestionables
A la detención de su apreciado contratista Castaña Galindo, también se suma el caso del teniente coronel reservista en retiro del Ejército Nacional, Francisco Javier Ocampo Torres, quien de manera ilegal ocupaba la hacienda Tao Tau, expropiada al conocido narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano”, muerto el 15 de diciembre de 1989, tras enfrentamientos con la policía, y quien era considerado el estratega militar del Cartel de Medellín de Pablo Escobar.
Ocampo Torres, era el propietario de la lujosa casa que le vendió a Andrés Hurtado, cuando ejercía la Alcaldía de Ibagué, por cerca de mil 400 millones de pesos, una ganga, pues los costos reales de esa propiedad eran calculados entres dos mil 800 y tres mil millones de pesos.
Ocampo Torres, desde Lérida tierra natal de Hurtado, y desde hace años tenían relaciones de amistad y al parecer de negocios.
El nombre del exalcalde Hurtado desde hace algún tiempo viene figurando en la lista de escándalos de traquetos y paramilitares. El portal Cambio In, ha venido publicando una serie de escritos que vinculan al exmandatario local con malas compañías, entre ellas una nota del 24 de octubre de 2023, en la que señala que el clan del Golfo supuestamente financió la campaña de Hurtado con un préstamo de tres mil millones de pesos, los que tenía que pagar con contratos de la salud, programas de fumigación, empleos, entre otros.
En un video que presenta la nota de un presunto hijo de Luis Fernando Ruiz Pérez, un contratista de fumigaciones, ya fallecido, donde además se narra que la hermana de Hurtado, Carolina Hurtado, en ese momento alcaldesa de Lérida, también saldría beneficiada con los servicios del clan del Golfo, al aplacar a los dirigentes de las protestas que en ese entonces se registraban contra la mandataria, hoy candidata por el partido de la U a la Cámara de Representantes.
*La millonaria campaña de Hurtado y el silencio de la Fiscalía*
Lo cierto es que el exalcalde Hurtado se siente con el favor de la impunidad de su lado, y se cree con todos los poderes para cometer irregularidades y violar la ley a su antojo. Ninguna autoridad investiga ni indaga sobre las muchas denuncias que se le han formulado, la Fiscalía y demás entes de control pareciera estar a su favor.
No les interesa saber de dónde sale la cantidad de dinero que el estrafalario exalcalde de Ibagué, invierte en ampulosas mansiones, carros de alta gama, vestimenta millonaria, regalos costosísimos para sus ‘periodistas y medios favoritos’, y para costear los gastos de una campaña política que inició hace cerca de 15 meses con miras a las elecciones a la gobernación del Tolima para la que falta mucho tiempo. Nadie sabe de dónde sale el chorro de dinero que se necesita para hacer tanta ostentación.
A ninguna autoridad de control ni electoral le interesa la cantidad de dinero que Hurtado está repartiendo en la compra de conciencias, dirigentes politiqueros, exalcaldes, exconcejales y sopla pitos, desechados de otras organizaciones políticas en el departamento.
A las autoridades de control no les interesa investigar a fondo el puente fantasma de la 60, ni la quiebra en que puede quedar la capital del Tolima si prosperan las demandas que por 70 mil millones de pesos, presentaron los contratistas alegando mala planificación de la administración de Hurtado en esa obra.
Entretanto, el mitómano exalcalde, después de ser, hace unos pocos años, un modesto empleado del IBAL, que usaba tenis Croydon, hoy recorre el Tolima en lujosos vehículos repartiendo plata por todos lados, libre de sospecha, sin que ninguna autoridad investigue la procedencia de los dineros para darse una vida de multimillonario opulento.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771