Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

La otra cara de las fiestas en Ibagué: suciedad y violencia

La otra cara de las fiestas en Ibagué: suciedad y violencia

Tomadas de internet. De la basura en la carrera Quinta y riñas en el desfile de San Pedro.

Acaba de cumplirse la versión 51 del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, con un balance preliminar positivo en lo referente a las expresiones culturales y artísticas. Sin embargo, como cada año, la capital tolimense quedó en deuda en casi todos los aspectos relacionados con la cultura ciudadana.

Este lunes festivo 30 de junio, el panorama en la carrera Quinta de Ibagué es desolador. Una gran cantidad de residuos quedaron esparcidos a lo largo y ancho de la principal avenida que tiene la ciudad. La basura que dejaron los asistentes al desfile de San Pedro durante el domingo 29 de junio deja una imagen vergonzosa para Ibagué.

Latas, botellas, desechables, vasos, utensilios plásticos, envolturas y cajas son solo algunos de los residuos que inundan la carrera Quinta, especialmente entre las calles 29 y 42. En lamentable estado también luce el separador de la Quinta, por culpa de los asistentes al desfile que se posaron sobre el mismo, pese al cerramiento que instalaron para tratar de impedirlo.

Asimismo, la violencia también dejó en evidencia la falta de cultura ciudadana en Ibagué. Contrario al buen comportamiento general que hubo en el desfile de San Juan, en el marco de San Pedro se presentaron algunas riñas o episodios violentos, principalmente en la carrera Tercera y en el sector de la calle 60.

Violencia que no pudieron evitar los más de 1.000 uniformados de la Policía Nacional desplegados en la ciudad durante el puente festivo de San Pedro. Sin embargo, de momento no se tienen reportes oficiales sobre personas heridas de gravedad o fallecidos en medio de los desfiles o las fiestas de Ibagué.

Asimismo, la Alcaldía informó sobre el decomiso de más de 200 sillas plásticas con las que pretendían ocupar ilegalmente el espacio público en los costados del desfile. Las autoridades respondieron ante las quejas de la ciudadanía sobre el cobro abusivo de particulares que ocupaban el espacio público con las sillas, y lo impidieron, al menos en varios puntos del desfile.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados