Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

La inclusión llega a las aulas: Lengua de Señas transforma la educación en el Tolima

La inclusión llega a las aulas: Lengua de Señas transforma la educación en el Tolima

Son 12 los municipios priorizados para iniciar con capacitación en lenguaje de señas para docentes y comunidad en general.

La Secretaría de Educación del Tolima, a través de la Dirección de Cobertura Educativa, inició la implementación de talleres formativos en Lengua de Señas Colombiana en 12 municipios del departamento. Esta estrategia tiene como propósito mejorar los procesos de comunicación entre la comunidad educativa y las personas sordas.

Los municipios fueron priorizados con base en la presencia de población estudiantil sorda. En estos territorios, un equipo de instructores desarrolla talleres dirigidos a docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general, con contenidos que abordan aspectos básicos y estructurales del lenguaje de señas.

Cada ciclo de formación tiene una duración de un mes y está orientado a brindar herramientas que permitan la interacción directa y funcional con estudiantes sordos. Los contenidos incluyen vocabulario cotidiano, configuración manual, manejo del espacio, expresión gestual y estructuras lingüísticas propias de la Lengua de Señas Colombiana.

Además, esta acción se complementa con la entrega de pantallas inteligentes y otros recursos pedagógicos que facilitan el acceso a contenidos y refuerzan los procesos de aprendizaje de estudiantes con necesidades comunicativas específicas. La estrategia se enmarca en el compromiso institucional con una educación accesible para todos los actores del sistema.

*Realizado con información de la oficina de prense de la Gobernación del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados