Destacadas
“La Comedia” de Darío Ortiz: Un viaje pictórico por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso

Con un estilo que transita entre el realismo y la evocación clásica, Ortiz reinterpreta el viaje del genio florentino con una visión contemporánea y crítica.
Entre lo clásico y lo contemporáneo
Radicado en México desde hace muchos años, Darío Ortiz es uno de los artistas colombianos más influyentes de su generación. Su obra, caracterizada por un dominio magistral de la técnica y una constante reflexión sobre la condición humana, se ha exhibido en diversos países y museos de prestigio.
En "La Comedia", su pincel recrea a Dante, Virgilio y los personajes de la Divina Comedia en escenarios que dialogan con el presente, donde los colores, las texturas y las miradas revelan tensiones entre la historia y la modernidad.
La composición de sus obras remite al clasicismo renacentista, con una minuciosa atención a la anatomía, los gestos y la luz. Sin embargo, su temática y el contexto en que sitúa a sus personajes los anclan en la actualidad, provocando una reflexión sobre la sociedad contemporánea y sus propias condenas, purgas y paraísos efímeros.
Un artista tolimense en tierras mexicanas
México ha sido cuna y refugio de grandes artistas y escritores colombianos. Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis encontraron en esta tierra un hogar y un espacio propicio para la creación.
Darío Ortiz sigue esta tradición, estableciendo un vínculo profundo con la cultura mexicana y dejando una huella imborrable en su escena artística. Su posición como presidente y principal propulsor del Museo de Arte del Tolima también evidencia su compromiso con el arte y la memoria cultural de su tierra natal.
La muestra se inscribe en la conmemoración de los 50 años de la Mariposa Monarca y forma parte del programa Michoacán Cultura Viva.
La “Comedia” no es solo una reinterpretación pictórica de la obra de Dante, sino también un espejo de la sociedad contemporánea. En sus lienzos, la eternidad y la actualidad se funden, recordándonos que los infiernos y los paraísos no solo pertenecen a la literatura, sino también a la vida misma.
Darío Ortiz es uno de los grandes orgullos tolimenses, destaca solo no por su talento, internacionalmente reconocido, sino por su condición humana, que lo empuja a ser un artista con un profundo pensamiento crítico, que no colinda con lo contestatario. Él mismo se involucra en las escenas, con una expresión que entraña preocupación, como queriendo decir: “Sí. Aquí estoy yo también. Soy un testigo de este tiempo”.
Otra faceta que exhibe Darío Ortiz, no porque directamente él se encargue de exhibirlo, sino porque sus actos así lo demuestran, es su gesto constante de generosidad de impulsar a sus coterráneos para que sus creaciones artísticas también alcance la cúspide.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771