Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

La Baranda bajo la lupa de El Comensal: Diálogo entre crítica y compromiso

La Baranda bajo la lupa de El Comensal: Diálogo entre crítica y compromiso

La Baranda, ubicado en el Centro Comercial Aqua. 

Por Oscar Vina Pardo.


Resulta sumamente alentador encontrar líderes apasionados por su labor y por lo que han construido. Esta grata sensación surgió tras la publicación de la opinión de nuestro experto gastronómico, autor de la reconocida columna "El Comensal Oculto", sobre su experiencia en La Baranda.

Desde mi perspectiva, su crítica fue eminentemente constructiva. Sus observaciones, respaldadas por una trayectoria profesional que incluye la evaluación de más de mil restaurantes, especialmente en Estados Unidos, me generan un profundo respeto por su análisis. No obstante, también he tenido en cuenta los comentarios de los comensales que han visitado el restaurante, publicados en nuestra página de Facebook. En ellos, se repiten las menciones sobre el servicio, particularmente al mediodía, así como las observaciones sobre un volumen elevado de la música y su inadecuación para ese horario específico. Es evidente que la experiencia nocturna en La Baranda ofrece una atmósfera diferente.

Pero, ¿qué nos dijo Sergio, su propietario?

Según sus propias palabras, La Baranda genera actualmente 120 empleos directos, un aporte significativo para la ciudad. Además, expresó su firme intención de transformar el panorama gastronómico local. En este sentido, nos comentó que incluso antes de la publicación de nuestra reseña, ya se encontraba trabajando con chefs especializados en cocina peruana para enriquecer su oferta culinaria. Este es un proceso que requiere tiempo y dedicación, fruto de meses de entrenamiento para asegurar la estandarización de los procesos en la cocina.

También abordamos la necesidad de una ambientación musical envolvente, que acompañe sin opacar la conversación de los comensales. Algunos incluso la han percibido como agresiva para el oído. Si bien es comprensible la energía del DJ, especialmente al final de la noche, es crucial considerar el impacto negativo que un volumen excesivo al medio dia puede tener en la experiencia general del restaurante.

Desde su inicio, la columna "El Comensal Oculto" ha representado una iniciativa positiva para nuestra ciudad. Como medio de comunicación, nuestro principal objetivo desde la primera publicación sobre el tema es impulsar a Ibagué a convertirse en una verdadera capital gastronómica, superando la situación actual de potencial a medio explotar. En este contexto, es pertinente recordar que hace apenas un mes y medio, cuando Tulio Recomienda publicó su listado de los 100 mejores restaurantes de Colombia, ningún establecimiento de nuestra ciudad figuraba en él, un hecho que debería generar reflexión.

He decidido visitar La Baranda para almorzar con mis socios. Esta visita no será como invitados, ya que esa no es la filosofía de nuestro medio ni la nuestra. Tomaré nota de la conversación que sostendré con Sergio sobre sus nuevas propuestas y compartiré mis impresiones con nuestro experto. Sin embargo, soy consciente de que mi apreciación no tendrá el mismo peso que la suya, dada su reconocida experticia y autoridad en la materia.

A Sergio, mi agradecimiento por su pasión, por el amor que profesa por su restaurante y por su compromiso con el desarrollo de la ciudad. Esa es la actitud de un verdadero empresario: escuchar, incluso si la primera lectura de la columna generó frustración o molestia. Conociéndolo, me lo imagino revisando cada detalle para ofrecer un servicio cada vez mejor.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados