Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Fecode anuncia paro nacional este 12 de junio

Fecode anuncia paro nacional este 12 de junio

Este martes, de manera virtual, se reunirán los líderes de los sindicatos de todo el país para determinar los pasos a seguir frente a los puntos de la nueva ley estatutaria del sector. Los líderes sindicales agremiados en Fecode consideran que estas "enmiendas desdibujan el espíritu de la educación como derecho fundamental y bien común".

La tensión entre los profesores adscritos al Magisterio y el gobierno nacional ha aumentado desde la implementación del nuevo modelo de salud en el sector. La atención hacia los profesores y sus familias es deficiente y, pese a los esfuerzos del gobierno por mejorarla, no alcanza un nivel mínimo de satisfacción entre los docentes.

Este paro será el primero que realizan durante el gobierno de Petro y se centra en diferentes puntos del articulado de la nueva Ley Estatutaria en Educación, la primera de gran envergadura en la presente legislatura que avanza en el Congreso. Según el sindicato, afectaría de manera directa a los maestros y al sector educativo en su totalidad.

La evaluación docente

El artículo 39 es el mayor punto de controversia, ya que hace obligatoria la evaluación de los docentes en Colombia. El texto dice que "los resultados que obtengan las y los estudiantes en las pruebas de Estado servirán como criterio de evaluación de los maestros".

Según Fecode, esto "subordina la evaluación docente a resultados que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica, sino de múltiples factores educativos".

Sin embargo, no son las únicas modificaciones que causan preocupación. Fecode también asegura que el nuevo articulado abriría la posibilidad a los llamados ‘vouchers’ educativos, desconocería la libertad de cátedra y buscaría establecer un currículo único, entre otros.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados