Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

El primer municipio del Tolima con transporte escolar en 2024

El primer municipio del Tolima con transporte escolar en 2024

A través del convenio firmado entre la Alcaldía de Planadas y la Gobernación del Tolima, 1.612 estudiantes de la zona rural tienen este beneficio hasta el mes de noviembre para seguir asistiendo a clases.

La inversión de la Gobernación del Tolima en apoyo de 45 alcaldías para el transporte escolar en 2024, ascendió a más de $14.300 millones. De ese monto al municipio de Planadas le correspondió $851.136.000 millones que permitiría incentivar los programas de matrícula y permanencia de niños y jóvenes en las instituciones educativas de la zona rural.

Para fortalecer esta inversión y brindar garantía de estabilidad en el tiempo y que los estudiantes de veredas y centros poblados de Planadas pudieran continuar con sus estudios, el alcalde, Juan Camilo Hueje, firmó un convenio con la Gobernación del Tolima, en el cual la Alcaldía de Planadas aporta $212.784.000 para un gran total de inversión en transporte escolar de $1.063.920.000.

De acuerdo con las proyecciones, esta inversión le permitirá a Planadas ser el primer municipio del Tolima en garantizar, durante 10 meses del año, el transporte escolar para 1612 estudiantes de 71 sedes de 8 instituciones educativas de la zona rural.

Hemos hecho un trabajo importante con la gobernadora y reconociendo el apoyo de los diputados para que los municipios recibamos estos recursos, en Planadas estamos beneficiando a los estudiantes del sector rural a través de un modelo de subsidios, entregándole $66.000 a cada beneficiario y garantizando que recibirán este apoyo hasta fin de la temporada de clases”, indicó Juan Camilo Hueje, alcalde de Planadas.

Esta iniciativa es una base en la generación de oportunidades y el fortalecimiento de los procesos educativos que buscan la formación de los niños y jóvenes de sectores veredales que ven en la educación el camino hacia el desarrollo personal y del territorio.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados