Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

El inoportuno silencio de la Alcaldía de Ibagué y el IBAL

El inoportuno silencio de la Alcaldía de Ibagué y el IBAL

Preocupante, por decir lo menos, que la Alcaldesa de Ibagué y la Gerente del IBAL  a la fecha no hayan hecho manifestación alguna sobre las denuncias que en días recientes hicieron veedurías ciudadanas sobre los gravísimos delitos que se vienen cometiendo contra la salud de residentes de Arboleda del Campestre.

No referir siquiera una sola palabra ante semejante denuncia, indica el grado de menosprecio y deshumanización por unas comunidades que desde hace rato y de manera incesante vienen clamando solución inmediata al padecimiento que enfrentan.

En rueda de prensa realizada en la Librería Pérgamo el pasado viernes 21 de marzo, que además fue ampliamente divulgada y en la que se citó a todas las entidades relacionadas con los asuntos a tratar, un grupo de ciudadanos, veedores y profesionales, con documentos en mano, denunciaron que hubo manipulación y hasta se ocultaron las pruebas que evidenciarían la contaminación que existe en el agua que se capta para suministro en la Arboleda de Campestre. En dicha manipulación estaría comprometida la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, IBAL.

A esta denuncia de las veedurías se suma el documento que el Personero de Ibagué envió el pasado 10 de marzo al IBAL, a la Alcaldesa de Ibagué y Cortolima, entre otras y entidades, donde informaba de un análisis de laboratorio contratado por la misma comunidad de Arboleda de Campestre con el laboratorio Biopolab de Bogotá. El resultado de ese análisis da cuenta que el agua que consumen 7 conjuntos residenciales de este conglomerado urbano no es apta para el consumo humano.

Ciertamente por lo riguroso de las pruebas aportadas, la gravedad de lo denunciado tanto por las veedurías como el representante del Ministerio Público en la ciudad, obliga a que la Alcaldesa y la Gerente del Ibal den las explicaciones sobre tan espinosa situación, pero además que brinden soluciones de manera pronta. Es la salud de numerosas familias la que está en peligro.

Finalmente, llama la atención que a este silencio profundo de la Alcaldesa de Ibagué y la Gerente del Ibal sobre este delicado caso, se sume la casi totalidad de los medios de comunicación locales. Mutismo total, ¿Por qué?.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados