Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

El Gobierno aumentará el precio del diésel para las camionetas de lujo

El Gobierno aumentará el precio del diésel para las camionetas de lujo

El ministro de Hacienda destacó la importancia de cerrar la brecha en el precio del diésel, “una deuda heredada de la pasada administración nacional y que impacta la situación fiscal del país”.

​El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, anunció la eliminación del subsidio al precio del galón de diésel para cerca de 360 mil camionetas de lujo que utilizan ese combustible pero no aportan al desarrollo económico del país.

El Ministro aseguró que este incremento en el valor del ACPM no afectará a los transportadores de carga, con quienes existen acuerdos firmados con el Ministerio de Transporte y cuya actividad sí aporta al Producto Interno Bruto.

Vamos a adoptar medidas para no afectar los acuerdos con el sector transportador y el Ministerio de Transporte. A los sectores que están recibiendo ese subsidio de manera regresiva se les eliminará. En el uso del diésel hay cerca de 1’350.000 vehículos que lo utilizan, de los cuales 360 mil son camionetas de lujo. Estos son los que reciben los subsidios que permiten mantener estabilizado el precio del diésel”, explicó el ministro Ávila Plazas.

Agregó que “estamos estructurando los mecanismos que nos permitan asegurar que estos beneficiarios no seguirán recibiendo el subsidio del diésel. Eso implica que aproximadamente el 25 % del parque automotor que usa este combustible dejará de recibir dicho beneficio. Para estos vehículos vamos a elevar el precio del combustible a los valores del mercado”, afirmó.

Los transportadores de carga

Frente a los transportadores de carga, con los que existen acuerdos firmados respecto al incremento del ACPM desde septiembre del año pasado, el funcionario añadió: “Son un factor fundamental para el desarrollo de la economía. A ellos no se les afectará el valor del diésel; se mantendrá el precio acordado con el Ministerio de Transporte”.

El ministro de Hacienda destacó la importancia de cerrar la brecha en el precio del diésel, “una deuda heredada de la pasada administración nacional y que impacta la situación fiscal del país”.

Lo que dicen las estaciones de servicio

A propósito de la medida anunciada por el Gobierno, la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles  y Energéticos-COMCE, aseguró que la medida no es viable operativamente si se hace desde las estaciones de servicio, dado los altos costos de transacción, seguimiento y control que esto significaría.

Desde COMCE consideramos que esta propuesta es inviable de implementar en caso de exigir a las Estaciones de servicio que cobren un precio diferencial a camionetas de alta gama” dijo David Jiménez Mejía, presidente de la COMCE.

Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles

De hecho, mientras el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles ya se cerró para la gasolina con el pago de más de $36 billones que hizo este Gobierno, aún está pendiente el cierre del diésel, cuyo déficit asciende a cerca de $8 billones. Se espera cerrar esa brecha a finales del próximo año.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados