Destacadas
Acusan a Charlie Zaa de ser testaferro del Bloque Tolima de las AUC

Charlie Zaa, cantante de boleros, salsa y balada.
Un informe publicado este sábado 5 de julio por la revista Semana reveló que las autoridades están a punto de aplicarle extinción de dominio al reconocido cantante Charlie Zaa, por presunto lavado de activos o testaferrato al Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según el medio de comunicación, la Fiscalía le pidió a un magistrado de Justicia y Paz decretar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de los bienes de *Carlos Alberto Sánchez Ramírez, Charlie Zaa, por la suma de más de $25.000 millones.*
- También Puede Leer: Lucho Herrera en problemas con la justicia por testimonio de dos paramilitares
El informe también precisa que la Fiscalía cuenta con múltiples testimonios de exparamilitares que vinculan a Charlie Zaa con Diego José Goyeneche, alias Daniel, quien fue comandante del Bloque Tolima a comienzos de la década de los 2000 y se desmovilizó en 2005.
“La investigación sobre los inmuebles está relacionada con las diligencias de versión de los postulados Indalecio José Sánchez, alias Fredy, quien fuera en su tiempo escolta de Carlos Castaño antes de ingresar al Bloque Tolima; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, quienes fungieron como comandantes financieros del Bloque Tolima; y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo comandante del Bloque”, indicó la Fiscalía.
Alias Daniel fue asesinado por envenenamiento en el año 2009 al interior de la cárcel La Picota en Bogotá, pero sus antiguos subalternos, con sus testimonios, terminaron de comprometer al cantante oriundo de Girardot, Cundinamarca.
*"Los postulados vienen denunciando de manera coincidente los locales del centro comercial Oasis, las discotecas Kapachos y Solaris en Ibagué*, como bienes adquiridos por la organización paramilitar a la cual pertenecían, y que tienen como testaferro a Charlie Zaa”, señaló la Fiscalía.
Oasis corresponde a la discoteca más grande de un centro comercial en Girardot. Entretanto, *Kapachos y Solaris fueron dos discotecas muy populares en Ibagué en su momento.* Pues bien, según los testimonios obtenidos por la Fiscalía, dichos establecimientos de rumba eran propiedad de Charlie Zaa, pero fueron obtenidos con recursos que le entregaron los paramilitares para lavar dinero.
"Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde *un primo de Charlie Zaa visitaba al comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la discoteca Kapachos de Ibagué*. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa", manifestó Ricaurte Soria Ortiz.
*El mismo exparamilitar dijo ser testigo de múltiples encuentros entre alias Daniel y Charlie Zaa en fincas del Guamo, Girardot y Melgar*. En esta última población del Tolima, también habrían tenido una discoteca en sociedad.
*"Hay otra propiedad ubicada en Melgar que es manejada por el señor Harry, que se llama Oasis*. Dentro del grupo de las autodefensas Bloque Tolima, no solo yo, sino otras personas, tienen conocimiento de que esta discoteca es de propiedad del comandante Daniel, pero tiene como testaferros a Harry y a Charlie Zaa”, explicó Indalecio José Sánchez.
Por último, trascendió que Charlie Zaa pudo demostrarle a la Fiscalía la aparente legalidad de la compra de los lotes donde se construyeron algunos de los cuestionados establecimientos, pero no pudo hacer lo mismo con los costos para las obras y licenciamientos.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771