Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Cultura

Este fin de semana, súmate a las actividades del Festival Nacional de Música Colombiana.

Este fin de semana, súmate a las actividades del Festival Nacional de Música Colombiana.

La Capital Musical se viste de gala con su Festival Nacional de Música

Ibagué, la Ciudad Musical de Colombia, se engalana con el 39° Festival Nacional de la Música Colombiana, un evento que rinde homenaje a la riqueza musical del país y que ofrece un fin de semana lleno de cultura, talento y tradición.

Para los que, además de ser amantes de la música colombiana, no le tienen miedo a los fantasmas, la primera cita es en San Bonifacio para el homenaje a Garzón y Collazos este sábado 22 de marzo, en el Cementerio San Bonifacio. El domingo 23, el cierre será con broche de oro con la reconocida orquesta Fruko y sus Tesos.

Programación del fin de semana:

Sábado, 22 de marzo:

🔹 Matinal en homenaje al dueto Garzón y Collazos

  • Hora: 10:00 a.m.

  • Lugar: Cementerio San Bonifacio

  • Descripción: Se rendirá tributo a los "Príncipes de la Canción", Darío Garzón y Eduardo Collazos, con una serenata que incluye oración por la paz y ofrenda floral. Participarán los finalistas de los concursos nacionales de duetos y composición.

🔹 Tolima Musical y Turístico

  • Hora: 3:00 p.m.

  • Lugar: Corregimiento de Villa Restrepo

  • Descripción: Evento que destaca la música y el turismo del Tolima, ofreciendo una experiencia cultural en el Cañón del Combeima.

Domingo, 23 de marzo:

🔹 Concierto de difusión del festival

  • Hora: 10:00 a.m.

  • Lugar: Panóptico de Ibagué

  • Descripción: Presentación de los ganadores y finalistas de los concursos nacionales 2025, mostrando lo mejor del talento musical colombiano.

🔹 Concierto de premiación y clausura del festival

  • Hora: 3:00 p.m.

  • Lugar: Parque Manuel Murillo Toro

  • Descripción: Ceremonia de clausura que incluye la entrega de premios y un homenaje al maestro Julio Estrada "Fruko" por su aporte a la música colombiana.

La mayoría de estos eventos son de entrada libre, aunque algunos pueden requerir bonos de apoyo o boleta. Se recomienda llegar con anticipación debido a la alta afluencia de público. Para más información y actualizaciones, visita la página oficial de la Fundación Musical de Colombia.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados