Ambiente
14 municipios declaran calamidad pública en el Tolima por lluvias

El Tolima enfrenta afectaciones por temporada de más lluvias.
La temporada de lluvias ha golpeado con fuerza al departamento del Tolima. Hasta el segundo fin de semana de mayo, la Sala de Monitoreo de la Gobernación reportó 30 movimientos en masa en 17 municipios, 23 inundaciones en 7 localidades, 8 desbordamientos de ríos y crecientes súbitas, además de 21 cierres viales y 2 infraestructuras colapsadas.
Los municipios más afectados hasta el momento son Ibagué, Ortega, Rioblanco, El Líbano, Anzoátegui, Planadas y Palocabildo, según informó Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima. La gravedad de la situación ha llevado a 14 municipios a declarar calamidad pública, entre ellos: Rovira, Melgar, Líbano, San Luis, Falan, Herveo, Natagaima, Palocabildo, Suárez, Villarrica, Roncesvalles, Ortega, San Antonio y Anzoátegui.
Además, el más reciente informe del IDEAM advierte que ocho municipios se encuentran en alerta naranja por riesgo de deslizamientos: Coello, Espinal, Falan, Guamo, Ibagué, Prado, Purificación y San Luis.
“La recomendación a la ciudadanía es clara: evitar paseos de río, estar atentos al estado de las infraestructuras cercanas y realizar mantenimiento constante a canales y drenajes”, reiteró Lozano, quien también hizo un llamado a informarse únicamente por medios oficiales y atender las indicaciones de los organismos de emergencia.
Medidas ante deslizamientos
En caso de deslizamiento, las autoridades recomiendan evacuar de inmediato las zonas de riesgo y dirigirse a lugares altos y seguros. Evite cruzar laderas inestables o zonas cercanas a ríos crecidos. No utilice vehículos si las vías están comprometidas, y aléjese de postes, árboles o estructuras que puedan colapsar. Es fundamental tener un kit de emergencia básico, mantener comunicación con los vecinos y seguir las instrucciones de los cuerpos de socorro. La prevención y la acción rápida pueden salvar vidas.
La Gobernación del Tolima, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, continúa haciendo seguimiento permanente a la situación para responder oportunamente a cualquier emergencia que se presente en el territorio.
*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771