Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Ibagué socializó logros de su participación en ONU HABITAT III

Ibagué socializó logros de su participación en ONU HABITAT III

[LetraCapital Letra="C"]on la socialización de los resultados que obtuvo la delegación de Ibagué en el evento HABITAT III en Ecuador, finalizó el Primer Encuentro ´Ibagué Sostenible’.

 

En el auditorio de la Cámara de Comercio se realizó la socialización que contó con la asistencia de Tri Edi Mulyani, embajadora de Indonesia en Colombia; Roberto Lippi, coordinador de ONU HABITAT Colombia; Fernando Guzmán, director Asocapitales; entre otros representantes de organizaciones ambientales y de desarrollo urbanístico.

 

Según Héctor Eugenio Cervera Botero, Alcalde (e), uno de los principales logros a destacar de la participación de Ibagué en Quito, fue la visibilización de Ibagué en un evento internacional que reunió a los principales urbanistas del mundo en torno a la planificación de las nuevas ciudades.

 

“Esa apuesta de Ibagué en el ámbito internacional, permite que nuestra ciudad se empiece a dar a conocer como una ciudad que trabaja por la protección del medio ambiente y además por proponer un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad ambiental, que es la ruta que la agenda ONU HABITAT III ha señalado para los próximos años”.

 

Otros de los alcances del gobierno “Por Ibagué con todo el corazón” en este evento internacional fueron: la agenda de acuerdos e intercambios con ciudades intermedias de Francia, indonesia y España; la promoción de los proyectos ambientales, ecoturísticas y culturales, prioritarios para la Administración y para las organizaciones de la sociedad civil; la difusión y reconocimiento del programa Agrópolis, entre otros.

 

Opinión sobre el trabajo de “Ibagué ciudad sostenible”

 

La Embajadora de Indonesia resaltó la posición que tiene Ibagué frente a otras ciudades en los temas de agricultura y biodiversidad, “por ese potencial que vemos y las similitudes de Ibagué con Indonesia, queremos además de impulsar el tema de productos, apoyar en el tema de turismo y educación”, afirmó la diplomática.

 

Por su parte Roberto Lippi, coordinador de ONU HABITAT Colombia, aseguró, “la participación de Ibagué fue protagónica, porque era la única ciudad que representó a Colombia y esto le permitió ser un punto de referencia para las delegaciones”.

 

Cabe resaltar que la administración municipal actualmente adelanta diálogos con ONU HABITAT Colombia para conformar el programa de Ciudades y Posconflicto.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados