Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Fiscalía preocupada por posible dilación del proceso en contra del cabecilla del “Narcobus”

Fiscalía preocupada por posible dilación del proceso en contra del cabecilla del “Narcobus”

El Juzgado primero Penal Especializado del Circuito de Ibagué ofició a la Defensoría Regional del Pueblo un defensor público que represente a Jesús David Santofimio, presunto cabecilla de la organización delincuencial “Los Mercaderes de la Frontera” que al parecer era dirigida desde esta ciudad.

Como se recordará esta persona fue señalada de delinquir desde la capital tolimense, con el envío de estupefacientes hacia Ecuador y Chile, mediante la modalidad de los llamados ‘Narcobuses’.

La audiencia de verificación de pre acuerdo que se le iba adelantar a Santofimio, se aplazó por tercera vez debido a la inasistencia del acusado y a su defensor de confianza.

Luego de haber celebrado el preacuerdo, la primera fecha que se fijó para la respectiva verificación fue el 29 de noviembre del año 2018, la cual no se llevó a cabo por la inasistencia del defensor, quien manifestó de forma escrita no poderse trasladarse desde la capital caqueteña hasta la del Tolima, al igual que el acusado.

Puede leer nota relacionada: Cae en Ibagué presunto jefe del cartel de los "narcobuses" vinculado al accidente de Ecuador

Fue así como se fijó una segunda fecha, la cual quedó para el 10 de diciembre de 2018, día en que sucedió lo mismo. Finalmente se fijó para el 11 de enero del año 2019, la cual sólo se instaló, debido a la falta de la defensa y su defendido, quienes manifestaron las mismas razones, lo cual preocupa a la Fiscalía al temer una dilación del proceso.

Cabe recordar que Jesús David Santofimio, de 26 años, fue detenido a finales de agosto pasado por servidores del CTI de la Seccional Tolima en Florencia, departamento del Caquetá.

Este hombre, está siendo investigado por el ente acusador, por el envío de media tonelada de marihuana tipo creepy, que se halló camuflada en un bus de turismo, el cual se accidentó el 14 de agosto en la frontera con Ecuador, cobrando la vida de 24 personas.

Es así como se le señala de haber cometido los delitos de concierto para delinquir agravado —por darse para narcotráfico— y lavado de activos en calidad de autor, junto a otros socios en Pereira, departamento de Risaralda y Cali departamento del Valle.

La nueva y última fecha que se designó para la verificación del preacuerdo quedó entonces para el 25 de febrero a las 3:30 de la tarde; de darse nuevamente la inasistencia, se entenderá el desistimiento frente al preacuerdo y el proceso seguirá su curso normal.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados