Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Este martes Vuelta a Colombia pasa por Líbano y Murillo

Este martes Vuelta a Colombia pasa por Líbano y Murillo

La ‘vía más bonita del país’ será cruzada este martes por la Vuelta a Colombia.

La Federación Colombiana de Ciclismo, determinó que la edición número 74 de la tradicional y afamada Vuelta a Colombia tocará en esta oportunidad territorio tolimense con dos etapas. La tercera y cuarta etapa.

Este lunes en la 3ª etapa la caravana multicolor llega a Mariquita. Y la 4ª etapa, martes 18 de junio, se corre entre la capital frutera y del mejor pan de Colombia y Líbano-Murillo con final en el Alto de Letras, sobre una distancia de 143.4 kilómetros.

De esta manera la ‘vía más bonita del país’ será cruzada por Vuelta a Colombia que inició el pasado viernes con un prólogo en Boyacá. Un total de 176 ciclistas recorrerán entre el 14 y 23 de junio más de 1.295 kilómetros entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Valle, Antioquia y por supuesto Tolima. Se celebra ininterrumpidamente desde 1951.

Etapa reina Mariquita-Líbano-Murillo-Alto de Letras

Entre las etapas denominadas ‘reina’ por el terreno montañoso, la Fedeciclismo  destaca la cuarta fracción, que tendrá un recorrido de 143.4 kilómetros, con salida en Mariquita y llegada al Alto de Letras. Será una etapa reina que disputará seis premios de montaña y que por primera vez tendrá en una competencia oficial dos puertos que superan los 4.000 metros de altura (Alto de Ventanas y Alto El Sifón).

También se destacan la quinta fracción entre Buga y Apía, y la octava entre Supía y el Alto de Minas, que tendrán dos exigentes premios de montaña cada una.

Restricción a los aficionados para proteger los frailejones y el páramo

A propósito de este trazado, los ambientalistas han expresado que si bien es una  oportunidad para mostrarle a Colombia y el mundo la belleza de los paisajes que se encuentran entre Líbano y el final de la etapa, Alto de Letras, es necesario que la organización de la competencia establezca restricciones al público en el tramo Murillo-Ventanas por cuanto en esta parte la vía es angosta y se pondría en riesgo los frailejones que están al lado y lado de la carretera.

Recorrido

Serán 176 ciclistas los que tomarán la partida de esta competencia, en la que estarán presentes cinco equipos extranjeros, y en la que se buscará al sucesor del boyacense Miguel Ángel López, que se coronó campeón de la carrera en 2023. Cabe destacar que, la Vuelta a Colombia 2024 tendrá transmisión en directo por el Canal RCN.

PRÓLOGO – 14 DE JUNIO:

Recorrido: Salida en el Restaurante El Chivoreño – Llegada en el Parque Principal de Macanal – 7.4 kilómetros

ETAPA 1 – 15 DE JUNIO

Recorrido: Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Variante Tunja hasta cruce Cómbita – Retorno variante Tunja – Terminal de Tunja – Oreja vía a Chivatá – 151.4 kilómetros

ETAPA 2 – 16 DE JUNIO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Cruce Sesquilé – Gachancipá – Tocancipá – 139.3 kilómetros

ETAPA 3 – 17 DE JUNIO

Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita – 168.6 kilómetros

ETAPA 4 – 18 DE JUNIO

Recorrido: Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras – 143.4 kilómetros

ETAPA 5 – 19 DE JUNIO

Recorrido: Manizales (por las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante del Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga – 195.6 kilómetros

ETAPA 6 – 20 DE JUNIO

Recorrido: Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía – 173.3 kilómetros

ETAPA 7 – 21 DE JUNIO

Recorrido: Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guática – Riosucio – 155.3 kilómetros

ETAPA 8 – 22 DE JUNIO

Recorrido: Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21 –– La Pintada – Santa Barbara – Versalles – Alto de Minas – 144.3 kilómetros

ETAPA 9 – 23 DE JUNIO

Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida en el Edificio Inteligente de EPM – Envigado – Llegada en el Alto de Las Palmas – 17.3 kilómetros

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados