Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Entre alegría y sin sabor, finalizó la XV Marcha Carnaval en Ibagué

Entre alegría y sin sabor, finalizó la XV Marcha Carnaval en Ibagué

Sobre las 3:00 p. m. finalizó la versión XV de la Marcha Carnaval, el evento ambiental y social más importante del departamento y durante años, uno de los más importantes en Colombia. Una movilización que reúne distintos sectores sociales para causas comunes y que en su haber se destaca la derrota a la multinacional Anglo Gold Ashanti en la Consulta Popular que se realizó en Cajamarca en 2017, sobre el proyecto extractivista ‘La Colosa’.

El recorrido que se tenía planeado para las 9:00 a. m., pero que inició casi una hora más tarde, tuvo lugar desde la calle 42 con Carrera 5ª hasta la Plaza Murillo Toro, donde desde la 1:00 p. m. se realizaron actividades y presentaciones artísticas y culturales, además de la intervención del Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamed.

En esta versión se mantuvo la presencia de sectores emblemáticos de la Marcha Carnaval, como la Revolución Vinotinto Sur, la Universidad del Tolima, Sena, el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, colectivos de partidos políticos progresistas y comunidad LGBTI. Sin embargo, la alegría, espontaneidad y, sobre todo, el impacto de otros años estuvo sumamente aminorado.

Aunque las cifras del equipo logístico de la Marcha Carnaval fueron bastante optimistas, la realidad es que la ciudadanía no asistió tan masivamente como se esperaba. Sin lugar a dudas fue una participación multitudinaria con alrededor de 5 mil marchantes; no obstante, lejos quedaron los días en que la Marcha Carnaval llenaba más de 10 cuadras enteras y abarrotaba el Parque Manuel Murillo Toro al terminar la jornada.

En esta ocasión, la marcha tenía componentes importantes como el fin a la redada de Israel a la Franja de Gaza, la COP 16 y la importante presencia de la Ministra Susana Muhamed. Además, cambió su horario habitual de salida con el fin de que más familias pudieran asistir con sus hijos, pero esto parece no haber sido suficiente para cautivar un mayor interés entre la ciudadanía.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados