Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Salud

Amarse como mujeres: el poder de la prevención y el autocuidado

Amarse como mujeres: el poder de la prevención y el autocuidado

Importancia del autocuidado y el chequeo periódico. 

En el Tolima se registran más de 700 muertes al año por cáncer de mama y cuello uterino, dos enfermedades que si detectan a tiempo pueden ser manejadas por los especialistas. En este primer timestre las crudas cifras no son buenas, ya se han reportado ante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, SIVIGILA, 87 nuevos casos de cáncer de mama, siendo Ibagué con 49 mujeres diagnósticas las de mayor incidencia en el departamento.

Desde la secretaria de la Mujer de la gobernación del Tolima en el marco del proyecto de innovación y empoderamiento de las mujeres en el departamento del Tolima, uno de sus compomnentes se centra precisamente en el pensar en ellas mismas, entendiendo que cuidarse es un acto de amor propio, y en el caso de la salud femenina, realizarse la citología y el autoexamen de seno puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y una enfermedad avanzada.

En Colombia, enfermedades como el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino siguen cobrando miles de vidas al año, pero con chequeos regulares y hábitos de prevención, las mujeres pueden tomar el control de su bienestar.

Escuchar el cuerpo: la clave de la prevención
Uno de los hábitos más poderosos que deben tener las mujeres del tolima se centra en su atención integral desde la prevención. Una vez al año la citología y una vez al mes el auto examen de senos, debe ser parte de ese ADN que se requiere en pro de hablar de mujeres que se cuidan 
Estos momentos de autocuidado deben considerarse como espacios esenciales para la atención integral de las mujeres, y al acudir a la institución prestadora del servicio de salud a realizarse la citología o cuando detecta anomalías en sus senos  permite actuar con rapidez.


La citología sigue siendo la herramienta principal para detectar alteraciones en el cuello uterino antes de que evolucionen en un cáncer invasivo. “Toda mujer que ha iniciado su vida sexual debe realizarse la citología de manera periódica. La prevención es la mejor estrategia para evitar enfermedades graves”, afirmó Martha Beatriz Díaz, médico.

Por otro lado, el autoexamen de seno es un gesto de amor y cuidado personal. Aunque no reemplaza a la mamografía, permite a las mujeres conocer su cuerpo y detectar cualquier cambio inusual. La recomendación de los especialistas es realizarlo una vez al mes, preferiblemente una semana después del periodo menstrual.

La importancia del amor propio en la salud

Más allá de los exámenes médicos, el cuidado de la salud femenina comienza con el amor propio. Cuidarse no es un lujo, sino una necesidad. La alimentación saludable, la actividad física, la gestión del estrés y la consulta médica regular son prácticas fundamentales para mantenerse en equilibrio.

Las cifras del Ministerio de Salud reflejan la urgencia de estas acciones: en Colombia, el cáncer de mama causa aproximadamente 4.500 muertes al año, mientras que el cáncer de cuello uterino cobra más de 1.800 vidas. La detección temprana salva vidas, y cada mujer tiene en sus manos la posibilidad de priorizar su salud.

El llamado desde la cartera de la Mujer es claro: amarse es cuidarse. Realizarse la citología, hacerse el autoexamen de seno y acudir a controles médicos son actos de amor propio que pueden marcar la diferencia. La salud de las mujeres no debe postergarse; es un derecho y una prioridad.

Información construida desde la secretaria de la Mujer

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados