Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Todo sigue igual en el consejo directivo de Cortolima con nueva elección de alcaldes

Todo sigue igual en el consejo directivo de Cortolima con nueva elección de alcaldes

El supuesto "arrase" político en la elección de alcaldes ante la junta directiva de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), por parte del barretismo no pasó más allá de una especulación de ciertos medios para favorecer la candidatura de Miguel Barreto.

Lo real fue que la elección quedó dos para la coalición del liberalismo, Cambio Radical y un sector del partido conservador que orienta el representante José Elver Hernández "Choco", del gomezgallismo y la U sector del Congresista Jaime Yepes, y dos del gobernador 'Oscar Barreto, así las cosas, la junta directiva de la autoridad ambiental en el Tolima, continúa como estaba antes. Es decir, que el movimiento de la Unidad Nacional, sigue con las mayorías en esa entidad.

En estas condiciones, este lunes 26 de febrero, fueron elegidos la alcaldesa de Murillo, Martha Cecilia Sánchez, con nuevo votos al igual que el alcalde del Líbano José Germán Castellanos con igual número de sufragios, mientras que   Germán de Jesús Uribe (Villahermosa) con 10 votos, y el mandatario de Saldaña, Jorge Lozano, con nueve votos. Los dos primero de la coalición Liberales, Cambio Radical, conservadores y la U y dos del gobernador Barreto y el Representante Carlos Edward Osorio.

Dos consejeros, Carlos Santana y Flower Arboleda, de la línea de Osorio, se creyeron los triunfadores y regaron la falsa especie que llegó a algunos medios que la tomaron como cierta. Estas personas, al parecer tiene fama de disociadores en el consejo directivo de la Corporación, y fueron los que buscaron las alianzas con ofrecimientos por parte de la gobernación que no les fructificaron.

En esta elección, se destacó el alcalde de Villarrica, Arley Bemtran, que fue elegido por el partido liberal, luego coqueteo con Barrero, y ayer se alineo nuevamente en el liberalismo y voto con el grupo conocido dentro de Cortolima como de la Unidad Nacional.

Los alcaldes de Melgar e Icononzo, que pertenecen al grupo mayoritario que respalda al director General de la Corporación, no asistieron a la reunión.    

Los cuatro alcaldes elegidos representarán a las entidades territoriales ante el consejo directivo de Cortolima durante el periodo 2018 – 2019.

La modalidad de voto fue  por plancha, luego de concertación interna surgieron cinco propuestas así:

-     Plancha 1: Piedras, Mariquita, Líbano y Guamo.

-     Plancha 2: Saldaña, Lérida, Coello y Ríoblanco.

-     Plancha 3: Murillo,  Valle de San Juan, Ortega  Anzoátegui.

-     Plancha 4: Villahermosa, Roncesvalles, Cajamarca,  Planadas.

-     Plancha 5: Cunday,  Dolores,  Prado y Chaparral.

Cabe recordar que los alcaldes electos harán parte del consejo durante el periodo de 2018 a 2019, y manifestaron su compromiso por la conservación de los recursos naturales en el departamento del Tolima.

La asamblea también aprobó el informe de gestión y los estados financieros correspondientes a la vigencia fiscal  2017 de la corporación.

Puede leer: Alcaldes eligen representantes en Cortolima)

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados