Región
Roncesvalles, incluido en los 11 focos de violencia armada del país

Roncesvalles, municipio ubicado en el occidente del Tolima.
A través de un informe, la Defensoría del Pueblo expuso que actualmente hay 11 focos de emergencia humanitaria en Colombia debido a las confrontaciones entre grupos ilegales y las Fuerzas Armadas.
Según el monitoreo de la entidad, 10 grupos armados están detrás de esta crisis, incluyendo el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo, las disidencias comandadas por alias “Mordisco” y alias “Calarcá Córdoba”, así como organizaciones criminales como los Shottas y los Espartanos.
En total, 14 zonas del país están siendo afectadas, donde comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas sufren los embates de la violencia. Entre ellas se encuentra el municipio de Roncesvalles, Tolima, donde tres grupos al margen de la ley se disputan el territorio.
Se trata de las disidencias de las Farc al mando de alias "Iván Mordisco", el Frente 57 Yair Bermúdez, que se distanció de Mordisco, y el Frente Joaquín González, de las disidencias de alias Calarcá. "La población sufre extorsiones, restricciones de movilidad y amenazas al personal de salud", reveló la Defensoría.
Estos tres grupos armados se disputan el corredor que conecta al Tolima con el Cauca y Valle del Cauca, una ruta clave para el tráfico de drogas y armamento.
Las otras regiones del país afectadas son Chocó, Nariño, Cauca, el Pacífico Vallecaucano, Antioquia, la Sierra Nevada, Perijá, Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, Sur de Córdoba, Buenaventura y Putumayo.
La Defensoría también advirtió que el fraccionamiento y reacomodo de estos grupos ha provocado el desplazamiento de más de 5.000 personas, ha dejado 11.000 personas confinadas y ha causado 27 homicidios.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771