Región
Médicos generales del MIAS serán capacitados por especialistas en Ibagué

En el marco de la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud, MIAS, la Unidad de Salud de Ibagué(USI) anunció que ya inició el proceso de contratación de especialistas que se encargarán de capacitar a los médicos generales que atenderán en los puestos de salud de la zona urbana y rural de Ibagué.
Elsa Martínez, gerente de la USI, dijo que la ciudad contará con médicos especialistas en geriatría, psiquiatría, ginecobstetricia y medicina familiar, quienes se encargarán de capacitar a los médicos generales para que estos mejoren su capacidad de diagnóstico clínico.
“Como la norma no nos permite tener especialistas, lo que nosotros estamos buscando con el MIAS es mejorar las competencias de nuestros médicos generales a través de unos expertos que los van a formar para que ellos puedan adquirir más habilidades en cuanto al diagnóstico clínico”, dijo Martínez.
Y agregó: “No tendremos especialistas que realizarán consulta, sino que se encargarán de capacitar a los médicos generales. Además, nos acompañarán en la siguiente etapa del MIAS, que empezará a implementarse cuando logremos fusionar la USI con el San Francisco. Solo entonces podremos ser prestadores primarios y brindaremos servicios de baja complejidad”.
Cabe mencionar que para la implementación del MIAS, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, firmó un convenio por $4.800 millones con la USI, entidad que tiene la infraestructura necesaria para desarrollar el modelo y mejorar la prestación del servicio.
Reapertura de puestos de salud
La Gerente de la USI también indicó que, en los próximos días, iniciará la reapertura de los puestos de salud del área rural de Ibagué, esto con el fin de ampliar la cobertura e implementar las estrategias de atención contempladas en el MIAS.
“Vamos a tener abiertos los 19 puestos de salud rurales para toda la comunidad. Los puntos de atención urbanos ya están abiertos, pero la idea es tener enfermeras para poder brindar la atención. También haremos presencia en los 17 corregimientos. La USI fue escogida para el MIAS porque somos la única IPS del Municipio que tiene 42 puntos de atención, tanto en el área rural como urbana”, sostuvo Martínez.
Cada uno de los puestos de salud contará con una auxiliar de enfermería, quien se encargará de caracterizar a los pacientes y brindar prioridad según cada caso. Luego de ello, los ibaguereños de la zona rural serán atendidos por alguno de los seis equipos itinerantes que visitarán cada uno de los corregimientos y veredas.
“Estamos haciendo los contactos con las EPS para resolver el tema de la entrega de los medicamentos. Lo que pretendemos es que dichas entidades garanticen un número de medicamentos para que el paciente no se vea afectado en caso de que los requiera”, concluyó Martínez.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771