Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Indignación en Mariquita con la empresa Celsia por fallas en servicio de energía

Indignación en Mariquita con la empresa Celsia por fallas en servicio de energía

Comerciantes de Mariquita le piden a la empresa Celsia mejorar cuanto antes el servicio de energía. “Mariquita es turístico y con un pésimo servicio de energía no hay cómo reactivar la economía”, afirma uno de los comerciantes molestos.

El servicio de energía eléctrica en Mariquita sigue siendo motivo de constante molestia para sus habitantes. Usuarios denuncian reiterados cortes del fluido eléctrico y constantes picos de voltaje, lo que ha generado graves preocupaciones por el daño de electrodomésticos y otros aparatos electrónicos en los hogares y negocios de la región.

El descontento es aún mayor teniendo en cuenta que los problemas se presentan justo al inicio de un puente festivo, cuando Mariquita recibe una importante afluencia de turistas. La situación es percibida como un golpe al turismo local y al comercio, que depende en gran medida de un servicio eléctrico confiable.

Durante la noche de este viernes 21 de marzo, los residentes reportaron al menos 14 fluctuaciones de voltaje y ocho cortes totales de energía, lo que consideran una clara evidencia de la deficiencia en la prestación del servicio. La empresa encargada, Celsia está en el centro de las críticas por la falta de soluciones efectivas y la mala calidad del suministro, a pesar de las elevadas tarifas que deben asumir los usuarios.

“El servicio es caro y malo”, afirman los afectados, quienes exigen respuestas y soluciones prontas ante un problema que se ha vuelto recurrente en la localidad. “Esperamos que Celsia emita un pronunciamiento oficial sobre los recientes cortes y variaciones de voltaje, porque verdaderamente esto nos está afectando demasiado”, dijo uno de los comerciantes.

Las autoridades locales y líderes comunitarios piden a la empresa que tome cartas en el asunto, ya que los daños ocasionados a electrodomésticos y la interrupción de la actividad comercial representan un perjuicio económico y social significativo para el municipio.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados