Región
El reclamo del alcalde de San Luis a CEMEX: "Payandé no tiene acueducto"

Así luce la mina de calizas que explota CEMEX en Payandé, Tolima.
En medio de la crisis que afronta el municipio por la falta de agua potable, el alcalde de San Luis, Ricardo Acosta, se mostró indignado y hasta molesto con la multinacional CEMEX.
El mandatario local manifestó su preocupación por la escasa inversión social de CEMEX en el municipio de San Luis, pese a que, desde hace casi 20 años la multinacional explota en su territorio una gigantesca mina con un área que supera las 50 hectáreas.
-
Le puede interesar: La hora de la verdad
"Esperamos empezar a contar con un apoyo financiero grande por parte de CEMEX, porque el corregimiento de Payandé no tiene agua potable. Tiene un simple sistema de tratamiento con el que se le suministra agua a más de 5.000 habitantes", esgrimió Acosta.
En ese sentido, el alcalde anunció que, junto a la Gobernación del Tolima avanzan en un proyecto para construir el acueducto de Payandé, lo que costaría alrededor de $8.300 millones. De esa cantidad, la Gobernación prevé aportar $4.000 millones y la Alcaldía de San Luis unos $1.300 millones. Lo que representa un faltante de $3.000 millones.
"Tenemos más del 60 % cofinanciado ya y nos hace falta el centavo para el peso, que esperamos que la multinacional CEMEX, con la responsabilidad social que le corresponde, nos ayude financieramente a dar más recursos. Si no es así, procederemos a informarle a la comunidad tolimense, porque este proyecto sí o sí lo hacemos", expresó el alcalde.
De acuerdo con Acosta, la multinacional ha hecho inversiones pequeñas en el municipio, las cuales no ayudan a resolver problemáticas estructurales para la comunidad.
"Esperamos que las inversiones de CEMEX no se queden como las de los últimos años, que fue en programas o eventos sociales; sino que nos ayuden con recursos significativos, con obras de infraestructura, que realmente dignifique la vida de los ciudadanos de Payandé, que son quienes tienen problemas con la contaminación", aseveró.
Por último, el alcalde contó que el municipio en general también ha sufrido por la falta de agua potable, debido al colapso del tubo que conduce el agua hasta la planta de tratamiento. Lo que ha afectado el suministro a más de 10.000 habitantes.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771