Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Política

Uribe empezó la campaña contra la consulta popular y Petro le respondió

Uribe empezó la campaña contra la consulta popular y Petro le respondió

El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. 
 

Todo apunta a que, con la propuesta de una consulta popular, se repetirá la historia de lo que ocurrió con el Plebiscito por la paz del 2016 y la Consulta Anticorrupción del 2018. 

En las últimas horas el expresidente Álvaro Uribe anunció una campaña para promover el No en la consulta popular que propuso el presidente Gustavo Petro para aprobar sus reformas sociales. 

Desde las calles de Medellín, el expresidente Uribe advirtió que, si el Senado de la República aprueba el llamado a una consulta popular para definir el futuro de las reformas, entonces pedirá a la ciudadanía salga a votar en contra de las mismas. 

"Como perdió en el Congreso, ahora quiere ganar con el pueblo. Nosotros vamos a hacer pedagogía en las calles de Colombia para mostrar que eso (la reforma) acaba con el empleo. Tenemos mejores propuestas", esgrimió Uribe. A su vez, acotó que: "Hay que decirle que no en las calles de Colombia”

Es decir, el líder natural del Centro Democrático anunció una campaña similar a las del 2016 y 2018, con las que se opuso al Plebiscito por la paz y la Consulta Anticorrupción, respectivamente. En ambas ocasiones, la campaña pareció surtir efecto, pues las votaciones resultaron favorables a sus intereses.

Sin embargo, en esta ocasión el uribismo tendría al frente un progresismo o izquierda más organizada. Ante la advertencia de Uribe, el presidente Petro pidió organizar comités municipales en todo el país para promover el apoyo a la reformas sociales a través de la consulta popular. 

"Aceptaré la derrota si viene del pueblo y no del dinero. (Uribe) que empiece por ordenar a su bancada que vote en el Senado por abrir la consulta popular. Garantizaré la seguridad de quienes quieren votar por el No, porque soy demócrata de verdad", dijo Petro en su cuenta de X. 

De acuerdo con sus declaraciones, el presidente Petro tiene claro el riesgo que representa la consulta popular en el plano político. Además del fracaso mismo para sus reformas, también podría ser la cuota inicial de una derrota en las elecciones de 2026. 

"Estoy dispuesto a arriesgarme. Si pierdo ya me pondrán preso ustedes, como siempre, o algo peor, no importa. El que debe decidir es el pueblo. Podemos así, Uribe, comenzar un acuerdo", manifestó el jefe de Estado. 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados