Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Política

Representante Martha Alfonso, de nuevo protagonista

Representante Martha Alfonso, de nuevo protagonista

“Nos pusieron contra la pared, era esto o que se hundiera”, palabras de la representante Martha Alfonso, quien fuera la coordinadora ponente de la Reforma Laboral aprobada este viernes en último debate.

Este viernes 14 de junio la Cámara de Representantes aprobó en su último debate la Reforma Pensional, lo que significa que pasa a sanción presidencial, pues la Cámara acogió el texto que había sido aprobado en el Senado.

Uno de los ponentes del proyecto en la Comisión Séptima, el representante Alfredo Mondragón explicó que en la Cámara se tuvo que acoger el texto de Senado “porque los que llevaban meses saboteándola, iban a buscar hundirla en la conciliación. Tres millones de mujeres y abuelos se beneficiarán de inmediato”, dijo.

Sin duda, un nombre que volvió a brillar no solo en la sesión plenaria de este viernes, sino durante todo el trámite de discusión y análisis que surtió el proyecto, fue el de la representante Martha Alfonso, quien en su papel de coordinadora ponente, jugó un papel preponderante al punto que al final tuvo reconocimiento generalizado por la labor cumplida. Con este trabajo dentro del proyecto de Reforma Pensional, corroboró lo que ya había hecho también como ponente en la Reforma a la Salud.

Martha Alfonso después de aprobada la Reforma Pensional fue la encargada de pronunciar el discurso donde se dio el parte final de ese logro.

La votación que aprobó la reforma pensional fue de 86 votos por el sí y 32 por el no. Hay que anotar que las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical antes de la votación habían anunciado que abandonaban la plenaria por lo tanto no votaban la proposición que acogía el texto aprobado en el Senado.

Acompañaron la aprobación el Pacto Histórico, una parte de la Alianza Verde, una parte del partido conservador, el partido de la U, partido Comunes, representantes de las minorías y el partido Liberal.

“Principal conquista del pueblo trabajador”

El presidente Gustavo Petro destacó en su cuenta X la aprobación de la Reforma Pensional que en distintos sectores ha sido calificada como una de las reformas sociales más ambiciosas y revolucionarias de las últimas décadas.

Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo. Dos millones de personas que dieron su vida trabajando, recibirán un bono pensional digno en su tercera edad”, escribió el mandatario de los colombianos.

Agregó que “Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría, tendrán, si cumplen su edad  y semanas cotizadas, derecho a una pensión real. Millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez”.

Concluyó el presidente Petro que esta aprobación “Es un hecho histórico y se hizo con el Congreso de la República. La posibilidad de un gran acuerdo nacional revive”.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados