Política
"Quiere otro candidato, pero lo sigo amando": Bolívar sobre Petro

Gustavo Bolívar junto al presidente Gustavo Petro.
Este lunes 12 de mayo el todavía director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por primera vez se refirió públicamente al incómodo momento que vivió con el presidente Gustavo Petro en Tibú, Norte de Santander.
En una entrevista con Blu Radio, Bolívar habló sobre lo ocurrido el pasado viernes 9 de mayo, cuando el presidente Petro, luego de una intervención de Bolívar en tarima, lo amonestó. Para Petro, Bolívar debía abstenerse de intervenir en el evento, ya que presentó oficialmente su renuncia al cargo.
"Los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso, Angie (Rodríguez, directora del Dapre). Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va, entra su reemplazo que tiene que venir a hablar. Es un problema de respeto con el gobierno y con la gente", aseveró Petro contra Bolívar.
Sin embargo, aunque Bolívar presentó su carta oficial de renuncia el pasado 29 de abril, la misma se hará efectiva solo hasta el 16 de mayo. Lo que generó polémica y hasta malestar en el mismo petrismo, por como el presidente trató en público a uno de sus más leales escuderos.
A lo largo del fin de semana, Bolívar dejó frases sueltas en su cuenta personal de X, con las que parecía enviarle un mensaje a Petro. Escribió "El amor debe ser desinteresado o no es amor" y "Lo mejor es que nos demos un tiempo". No obstante, fue hasta este lunes que se refirió directamente al incómodo episodio.
El amor debe ser desinteresado o no es amor.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 10, 2025
"El presidente cree que si tengo aspiraciones políticas ya no debería estar hablando en actos oficiales. Pero sigo siendo funcionario hasta el 16 de mayo, y hasta ese día seguiré trabajando", le contestó Bolívar a Petro.
Asimismo, Bolívar reconoció que Petro se muestra reticente sobre su candidatura a la Presidencia en el 2026, pese a que, es el aspirante de la izquierda que puntea en casi todas las encuestas.
"El presidente sabe que solo con el Pacto Histórico no se gana. Está buscando alianzas que garanticen gobernabilidad. Pero yo también puedo convocar al centro", manifestó Bolívar.
Es decir, Petro desconfía de la capacidad o disposición de Bolívar para transar con sectores de centro o de la política tradicional y así ganar las elecciones de 2026. "Le dije al presidente: déjeme jugar. Si aparece un candidato más fuerte, yo me bajo. Pero hoy las encuestas dicen otra cosa", reveló Bolívar.
En ese sentido, Bolívar contó que la idea es medirse en una consulta interna en el mes de octubre con los candidatos del Pacto Histórico o el petrismo. Entre ellas la exministra de Salud; Carolina Corcho; la senadora María José Pizarro o hasta el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Quien gane en octubre, después debería participar en otra consulta, en marzo de 2026, con otros candidatos del denominado Frente Amplio. Entre ellos figuran el exsenador Roy Barreras, el exalcalde Daniel Quintero, y los exgobernadores Carlos Caicedo y Camilo Romero. De ahí, saldría el candidato del petrismo para el 2026.
"Si me someto a la consulta y pierdo, cargaré la maleta del que gane. Si gano, espero que hagan lo mismo conmigo", sentenció Bolívar.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771