Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Política

El 'barretismo' le cobra a 'Choco' su deslealtad con el Partido Conservador

El 'barretismo' le cobra a 'Choco' su deslealtad con el Partido Conservador

El senador Óscar Barreto junto a José Elver Hernández 'Choco'.

El Partido Conservador del Tolima parece haberse cansado de las constantes volteretas políticas del exrepresentante a la Cámara, José Elver Hernández 'Choco'. Los días en los que el popular 'Choco' ponía sus huevos en varias canastas, para al final ganar con cara o sello, parecen contados. 

El representante a la Cámara por el Tolima, Gerardo Yepes, como vocero de la bancada departamental del Partido Conservador, sorprendió al expresar públicamente su rechazo a que 'Choco' integre la lista de candidatos en el 2026. 

"De manera personal yo no estoy de acuerdo con que el doctor José Elver Hernández participe como candidato a las elecciones del Congreso de la República que se realizarán el próximo año", sostuvo Yepes en una entrevista con la emisora Ecos del Combeima. 

Sin embargo, Yepes fue todavía más allá. Aseguró que esa es la postura de toda la bancada, incluído el líder natural del 'barretismo', el senador Óscar Barreto Quiroga, y los también representantes Alejandro Martínez y Delcy Isaza. "Esto es un querer de los cuatro congresistas que hacemos parte del equipo del barretismo", puntualizó.

Asimismo, Yepes dijo que el rechazo a la candidatura de Choco se debe a sus deslealtades políticas con el Partido Conservador y especialmente con el 'barretismo'. Se refiere a los apoyos que brinda 'Choco' en campaña a candidatos de otros partidos, sin importar lo que esto pueda afectar a los conservadores. 

"No podemos desconocer los comportamientos de José Elver Hernández, que en el Tolima han ido contra el Partido Conservador", afirmó. 

En concreto, Yepes se refirió a campañas como las del 2023 en el Líbano e Ibagué, donde Choco prefirió apoyar candidatas diferentes a las de su partido, lo que llevó a la derrota de su misma colectividad. El más claro ejemplo, el de Johana Aranda y Jorge Bolívar en Ibagué, en la que Choco aportó a la derrota del candidato de su partido. 

"En Ibagué apoyó de frente a la hoy alcaldesa. El Partido Conservador perdió esta Alcaldía y hay que decirlo, prácticamente la incidencia de José Elver Hernández fue fundamental para esto. Lo propio ocurrió en municipios como Líbano, Anzoátegui, Lérida y Santa Isabel", insistió Yepes. 

Así las cosas, los conservadores le mostraron la puerta de salida a Choco, quien por años jugó a varias bandas para sacar los mayores réditos políticos y burocráticos posibles. 

Ahora, resta por conocer si Choco insistirá en quedarse en el Partido Conservador, pese al rechazo que genera, o si aspirará a la Cámara por otro partido. A propósito, el ahora líder del Partido de la U en el Tolima, el exalcalde Andrés Hurtado, lo ha invitado en repetidas ocasiones para que se sume a su organización política, pero Choco hasta ahora solo ha colaborado con él de manera indirecta.

Con la posición anunciada por el Partido Conservador del Tolima, el exrepresentante Choco queda en una posición desventajosa, pues uno de sus coequiperos, el representante Alejandro Martínez se retiró de sus filas e ingresó de lleno a las todas 'barretistas'. Y para colmo el otro de sus alfiles, el diputado Milton Reyes no dio la talla que se esperaba y ya hay decepción debido a su pobre trabajo en la Asamblea Departamental. A Choco sólo le queda, entonces, la abultada burocracia en la Alcaldía de Ibagué que viene desde el periodo anterior en la época de  Andrés Hurtado.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados